viernes, noviembre 14, 2025
12 C
Xalapa

Cuba inicia la semana con nueva jornada de apagones y déficit de 19% en suministro

La empresa estatal cubana Unión Eléctrica (UNE) anunció nueva jornada con problemas en el suministro de energía en el país

La empresa estatal cubana Unión Eléctrica (UNE) anunció este lunes una nueva jornada con problemas en el suministro de energía en el país con un déficit en el horario pico del 18.9 por ciento.

De acuerdo con el comunicado de la firma, la demanda máxima durante el día será de 2 mil 950 megavatios (MW) mientras que la generación apenas será de 2 mil 480 MW.

Sin embargo, la UNE advirtió de que la afectación puede llevar a un déficit de hasta el 21.8 por ciento.

Durante el domingo también hubo problemas generalizados con la electricidad, según la nota de la estatal, que comenzaron desde las 6.00 y terminaron en la madrugada de este lunes.

El pasado sábado, Lázaro Hernández Guerra, director técnico de la UNE, admitió en la prensa oficial que la avería en una caldera de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez -mejor conocida como Felton, en el oriente- “complica sobremanera la situación del sistema electroenergético nacional”.

En Cuba, los apagones son habituales prácticamente todos los días, y en algunos casos -sobre todo fuera de la capital- estos se prolongan durante varias horas.

Desde mediados de marzo, y hasta el 10 de julio, se han registrado afectaciones en al menos 54 días, prácticamente a diario desde junio, según un conteo realizado por Efe a partir de comunicados de la UNE.

Desde finales de mayo, la Presidencia cubana informa diariamente sobre la generación y la demanda energética debido a la importancia de este asunto en términos económicos y políticos.

El Gobierno dice que los cortes en el suministro son por roturas en las plantas, el déficit de combustible para la generación distribuida y los mantenimientos programados.

Las autoridades cubanas reconocen la “tensa” situación del sistema eléctrico nacional y advierten de que quedan “días difíciles” ante la llegada de los meses más cálidos del año, los de mayor consumo por el uso de aires acondicionados en los hogares.

Los cortes eléctricos, uno de los factores que atizaron el descontento social el año pasado en Cuba, vuelven a repetirse en la isla, junto con el malestar que provocan en la población.

Decenas de manifestantes salieron a las calles en la madrugada del viernes en el pueblo de Los Palacios, en la provincia occidental de Pinar del Río, debido a los cortes prolongados de electricidad.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img