jueves, noviembre 13, 2025
17.7 C
Xalapa

Rescatan a una ballena jorobada en las costas del norte de Ecuador

Quito, 30 jul (EFE).- Guardaparques de una reserva marina en el noroeste de Ecuador, miembros de la Armada y pescadores rescataron en las costas de Esmeraldas a una ballena jorobada, una especie migratoria que visita aguas ecuatorianas entre los meses de junio a octubre.

© Proporcionado por Agencia EFE

Catalogada como vulnerable por el Libro Rojo de Mamíferos de Ecuador, la ballena varada en la Playa Camarones era un espécimen juvenil de la especie Megaptera novaeangliae, de ocho metros de largo.

El Ministerio de Ambiente indicó en un comunicado que «tras activarse el protocolo de respuesta rápida de fauna marina en caso de varamiento», el espécimen pudo regresar a su hábitat natural sin lesiones ni heridas.

Para ello, y durante cuatro horas, los expertos debieron liberarla de las mallas de pesca enredadas en sus aletas pectorales y caudal que impedían la libre movilidad del cetáceo.

El rescate los realizaron en conjunto guardaparques de la Reserva Marina Galera San Francisco, miembros de la Armada y pescadores de esa zona.

«Para retirar las mallas fue necesario realizar inmersiones junto al animal, una situación que conlleva sus riesgos pero que en esta ocasión fue exitosa», indicaron en el comunicado los guardaparques Daniel Vera y Geovanny Gallegos, que participaron en el rescate a unos 300 metros de la línea de costa.

Al parecer, se trata de redes que quedaron abandonadas en el mar, según Marcela Cevallos, directora zonal de Ambiente y Agua de Esmeraldas, quien pidió a los pescadores evitar abandonarla en alta mar.

«En caso de varamiento es poco probable que las ballenas puedan sobrevivir por las características propias del animal. Los residuos de la actividad de pesca ocasionan grandes afectaciones a la fauna marina y su ecosistema», explicó la funcionaria.

Cientos de ballenas jorobadas llegan entre junio y septiembre desde la Antártida y ofrecen un sorprendente espectáculo a los turistas que acuden a observarlas a lo largo de las costas ecuatorianas.

Estos mamíferos recorren aproximadamente 8.000 kilómetros en busca de corrientes cálidas para su reproducción.

Tras su descontrolada caza furtiva durante el siglo XX, se estima que actualmente existen alrededor de 15.000 ballenas jorobadas en todo el mundo.

Con información de Agencia EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img