El caso de ‘La Manada’ fue una violación múltiple y no un abuso sexual. Así lo considera el Tribunal Supremo de España, que ha elevado las penas a los cinco acusados de ‘La Manada’ condenándoles a 15 años de prisión por un delito continuado de violaciónJosé Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero, Ángel Boza y Alfonso Jesús Cabezuelo, los cinco miembros de ‘La Manada’, ya han sido detenidos y serán trasladados a la prisión de Sevilla I.
‘La Manada’, condenados a 15 años de prisión
El Alto Tribunal de España, tras más de dos horas de deliberación, considera los hechos ocurridos en los Sanfermines de 2016 como un delito continuado de violación y no un abuso sexual con prevalimiento, que era por lo que los cinco miembros de ‘La Manada’ habían sido condenados tanto por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra como por la Audiencia Provincial de Navarra. La sentencia contra ‘La Manada’ ya es firme. Así, las penas para José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero, Ángel Pozas y Alfonso Jesús Cabezuelo se elevan de 9 de años de cárcel a 15.
Uno de los acusados, Antonio Manuel Guerrero, ha sido condenado a dos años más de cárcel por robar el móvil a la joven madrileña, que tenía 18 años cuando ocurrieron los hechos.
Tras escuchar este viernes en vista pública la exposición de los recursos de casación que fueron presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en noviembre de 2018, el Tribunal Supremo ha decidido corregir la sentencia y elevar las penas de los acusados. Además, aumenta a 100.000 euros el importe de la indemnización a la que tiene derecho la víctima.
El fallo prohíbe también a los condenados acercarse a la víctima a «una distancia inferior a los 500 metros» durante «20 años». Además, no se podrán comunicar con la joven «por cualquier medio de comunicación o medio informático o telemático, contacto escrito, verbal o visual».
Con información de La Marca