fbpx
16.5 C
Xalapa
domingo, abril 2, 2023

El Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que el planeta

Fecha:

Cientifícos revelaron que el calentamiento ha sido más intenso en esta zona del mundo, un fenómeno denominado “amplificación del Ártico”

El Ártico se calienta casi cuatro veces más rápido que el resto del mundo, según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, que señala que este calentamiento acelerado de la región ártica sugiere que la zona “es más sensible” al calentamiento global que las estimaciones actuales.

El análisis, con datos de entre 1979 y 2021, lo ha realizado un equipo científico del Instituto Meteorológico de Finlandia, que ha demostrado que la idea frecuentemente repetida de que la región del Ártico se está calentando al doble de velocidad que el resto del planeta “subestima considerablemente” lo observado en las regiones polares.

En las últimas décadas, el calentamiento ha sido más intenso en esta zona, un fenómeno denominado “amplificación del Ártico“, según el cual la región se calienta, por término medio, entre el doble y el triple que el resto del planeta.

Esta es una de las manifestaciones más llamativas del cambio climático, resumen los autores liderados por Mika Rantanen.

Este nuevo estudio, que usa datos satelitales, confirma que “la zona ártica se ha calentado a un ritmo casi cuatro veces más rápido que la media mundial en los últimos 43 años”.

“Esta proporción -la magnitud de la amplificación del Ártico- es mayor de lo que generalmente se ha informado en la literatura y en los medios de comunicación”, señalan los investigadores en un comunicado del Instituto Meteorológico de Finlandia.

Según los datos, el calentamiento ha sido aún más fuerte a nivel local: por ejemplo, en la zona del Mar de Barents ha sido siete veces superior a la media mundial.

Los científicos explican que, por un lado, la estimación más alta se debe al fuerte y continuo calentamiento de la región ártica, y por otro, a que la evaluación se ve afectada por la forma en que se define el Ártico como zona y la duración del período sobre el que se calcula el índice de calentamiento.

Así, en el nuevo estudio, la región del Ártico se definió como el área dentro del Círculo Polar Ártico. La tasa de calentamiento se calculó a partir de 1979, desde cuando hay observaciones satelitales más detalladas.

“El Ártico se definió utilizando el Círculo Polar Ártico porque queríamos utilizar un área que la mayoría de la gente percibe como el Ártico”, afirma Rantanen, quien detalla que se centraron en un período que comenzó en 1979 porque las observaciones posteriores a ese año son más fiables y porque el fuerte calentamiento comenzó en 1970.

Ártico calentamiento doble

 

El equipo calculó que una gran parte del Océano Ártico se calentó a un ritmo de 0,75 grados -o más rápido- por década durante este período, al menos cuatro veces más rápido que el promedio mundial.

En el sector euroasiático del océano Ártico, cerca de los archipiélagos de Svalbard y Novaya Zemlya, el calentamiento llegó a ser de 1,25 grados por década, siete veces más rápido que en el resto del mundo.

Los autores sugieren que la amplificación del Ártico se está intensificando con el tiempo debido a la creciente pérdida de hielo marino.

“Aunque la magnitud de la amplificación del Ártico depende en cierta medida de cómo se defina la región y del período de tiempo utilizado en el cálculo, se comprobó que los modelos climáticos la subestimaban casi independientemente de la definición”, concluye Rantanen.

La magnitud de la amplificación del Ártico se ve afectada tanto por el actual cambio climático causado por la actividad humana como por las variaciones naturales del clima a largo plazo. Según el análisis, ambos factores han provocado probablemente un aumento de la amplificación en los últimos 43 años.

Con información de EFE

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
muy nuboso
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
88 %
1.2kmh
58 %
dom
27 °
lun
29 °
mar
31 °
mié
30 °
jue
24 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Rehabilitarán camino de terracería que conecta a Miguel Aguilar con Tinajitas

  Córdoba, ver., (28 de marzo del 2023). - En una suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Córdoba, Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas...

Inaugura Presidenta del Congreso curso dirigido a autoridades municipales

  • Destaca la diputada Margarita Corro los esfuerzos de la Legislatura local y del IVM para la descentralización de los institutos municipales de las...

Seguridad de estación migratoria en Ciudad Juárez corría a cargo de empresa de cónsul de Nicaragua

SEICSA era la encargada de vigilar la estación migratoria de Ciudad Juárez, empresa propiedad del cónsul honorario de Nicaragua La vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde un incendio...