Rocío Nahle hace historia al dar el Grito de Independencia como primera gobernadora de Veracruz

Fecha:

Xalapa, Ver., lunes 15 de septiembre de 2025.- En un hecho trascendental para Veracruz, la titular del Ejecutivo Rocío Nahle García encabezó la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central del Palacio de Gobierno, convirtiéndose en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga que rinde honor a los héroes de la patria.

Alrededor de las 23:09 horas, ondeó con solemnidad el Lábaro Patrio y, acompañada por cientos de voces, lanzó los tradicionales ¡Vivas! en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad y la justicia en México.

¡Mexicanas y mexicanos!

¡Viva la Independencia!

¡Vivan los héroes que nos dieron patria!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Vicente Guerrero!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva la libertad!

¡Viva nuestra soberanía nacional!

¡Viva la Cuarta Transformación!

¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

La ceremonia transcurrió en un marco solemne y lleno de simbolismo, resguardada por la escolta del 63° Batallón de Infantería y con la presencia de autoridades civiles, militares y el Gabinete legal y ampliado; el acto culminó con la entonación del Himno Nacional, mientras un majestuoso espectáculo de luces y música pintó el cielo, envolviendo a la plaza en un ambiente de orgullo patrio y fiesta mexicana.

Previo a la ceremonia oficial, la noche se vistió de arte y tradición con un variado programa artístico y cultural que animó a las familias reunidas en la plaza; tras el emotivo Grito de Independencia, la velada continuó con la majestuosa presentación del Huapango de Moncayo por la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, llenando el ambiente de orgullo y sentimiento veracruzano.

El cierre estelar estuvo a cargo de La Original Banda El Limón, cuya energía puso el broche de oro a una jornada que se convirtió en una auténtica fiesta mexicana.

Este acontecimiento evocó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar las campanas de Dolores y llamó al pueblo a levantarse contra el yugo colonial, marcando el inicio de la primera gran transformación de la vida pública nacional y el cual se consolida el 27 de septiembre de 1821.

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
algo de nubes
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
93 %
2.5kmh
13 %
Mar
21 °
Mié
21 °
Jue
21 °
Vie
22 °
Sáb
24 °
spot_img
[td_block_7 limit="3" custom_title="Destacadas hoy" block_template_id="td_block_template_9" sort="random_7_day"]

Los deportes

LO MÁS LEÍDO