jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Vigilarán Tren Maya con 3 mil 200 elementos de Guardia Nacional

El secretario general, Luis Cresencio Sandoval, titular de Sedena, indicó que en el Tren Maya también vigilarán drones y 5 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), indicó que la Guardia Nacional desplegará 3 mil 200 efectivos para la protección de la ruta del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la conferencia matutina realizada en Quintana Roo, el titular de la Defensa Nacional apuntó que también estarán vigilando drones y 5 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

“En el proyecto del Tren Maya también hay considerado un incremento de Guardia Nacional: de estos efectivos que tenemos, de dos mil 454, el estado tendrá 3 mil 300 guardias naciones adicionales. Este personal estará cubriendo toda la seguridad del proyecto, completo”, expuso.

Estos elementos adicionales de la Guardia Nacional también se encargarán la seguridad en los aeropuertos de Tulum, Palenque y Chetumal.

“Está considerado que tenga la presencia la Guardia Nacional para generar condiciones de seguridad. De tal manera que con el proyecto del Tren Maya se incrementa efectivos que van a generar condición de seguridad adecuada para poder hacer este proyecto importante”, añadió el secretario general.

Dentro del proyecto para la seguridad del Tren Maya, también se están construyendo tres bases aéreas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que su Gobierno planea inaugurar el próximo 15 de diciembre el tramo del Tren Maya que va de Palenque a Cancún, y que será hasta inicios de 2024 cuando queden listos todos los mil 554 kilómetros de dicha obra prioritaria.

El Tren Maya, con una inversión de entre 15 mil millones y 20 mil millones de dólares, es una obra emblemática de López Obrador para los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación derivado de esta obra por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

A inicios de esta semana, el mandatario mexicano entregó de forma oficial al Ejército la administración del Tren Maya, que se planea su inauguración a inicios de diciembre próximo.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img