jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Trabaja Ayuntamiento en mejoramiento de infraestructura vial para cultura de movilidad

Córdoba, Ver., (04 de septiembre de 2022). – A fin de crear una cultura de la movilidad ciudadana en Córdoba, el Ayuntamiento se encuentra trabajando en mejoramiento de infraestructura vial con acciones concretas como: balizamiento, bacheo, señalización, rehabilitación de calles y pláticas sobre vialidad en las escuelas.

La Dirección de Obra Pública e Infraestructura Municipal, ejecuta 12 obras de rehabilitación y bacheo de calles con concreto hidráulico, para mejorar el tránsito vehicular.

Asimismo, la Jefatura de Parquímetros en coordinación con la Dirección de Obra Pública, ha implementado un programa de balizamiento en puntos del primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de brindarle seguridad al transeúnte al movilizarse, así como al conductor para respetar la señalización. Dentro de las acciones realizadas se ha pintado el cruce peatonal, raya de frenado y remarcar espacios de cajones de estacionamiento para coches y motocicletas.

Por su parte, la Jefatura del Departamento de Caminos Municipales, se encuentra realizando trabajos de mantenimiento correctivo de bacheo con asfalto y pavimento hidráulico en vialidades, accesos a colonias, localidades y bulevares, esto, debido al constante paso de unidades que han deteriorado los caminos. Como resultado de este programa integral se han restaurado más de 14 kilómetros lineales en distintos puntos de la ciudad, principalmente en los tres bulevares con acceso a la ciudad: Córdoba-Fortín; Córdoba-Peñuela y Tratados de Córdoba.

Por último, el Coordinador Municipal de Tránsito y Vialidad, José Guadalupe Sánchez Saldierna, destacó que, con esta serie de acciones buscarán crear una cultura de movilidad con la aplicación de la ley, recordando que es responsabilidad de toda la ciudadanía, sin importar si se conduce o no, cuidar la integridad y movilidad del traslado de un lugar a otro.

Además, de manera paulatina, se estará reforzando las señaléticas viales, a fin de respetar los cruces por los lugares que se indiquen y la señalética para indicar los límites de velocidad en las zonas escolares, de hospitales para evitar cualquier incidente.

También se ha implementado el 1×1 en una primera etapa en 14 puntos; y se han realizado pláticas en las escuelas a estudiantes, maestros y padres de familia sobre la cultura vial y el Reglamento de Tránsito Municipal.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img