jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Solicita Diputada aumentar presupuesto al Hospital General de Tuxpan

 

• Presenta Citlali Medellín Careaga un pronunciamiento acerca de las condiciones en que funciona el centro de salud Emilio Alcázar.

La diputada Citlali Medellín Careaga presentó, mediante un pronunciamiento, una solicitud a los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) y a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), para que realicen la revisión correspondiente y se otorgue un presupuesto mayor al Hospital General “Emilio Alcázar” de Tuxpan, Veracruz.

En la Séptima Sesión Ordinaria, la legisladora dio a conocer que el referido nosocomio tiene un presupuesto anual de 835 mil pesos, cuando su operación requiere, al menos, un millón 400 mil pesos para gastos operativos, ya que Sesver cubre el pago de servicios como agua, energía eléctrica y nómina.

Dicho centro de salud -prosiguió la Diputada- cuenta con solo un quirófano para atender a la población de 14 municipios. Señaló la necesidad de construir y equipar al menos otro quirófano, equipos de tomografía y mastografía, instrumental nuevo, así como dar mantenimiento a todos los equipos de ventiladores, los cuales mantuvieron con vida a cientos de personas durante la pandemia de Covid-19. Además, dijo, se requiere urgentemente un banco de sangre.

Citlali Medellín precisó que esta unidad médica atiende a 14 municipios del norte del estado de Veracruz, desde Pánuco hasta Gutiérrez Zamora. El Hospital de Tuxpan cuenta con 82 camas y anualmente proporciona alrededor de 10 consultas médicas y más de tres mil cirugías.

Además, agregó la representante popular, proporciona atención temprana, oportuna, sin distinción y gratuita. “Cualquier veracruzano aunque no esté afiliado a un sistema de salud puede ser atendido”, añadió.

Sin embargo, de acuerdo con la legisladora, dicho establecimiento lleva adelante estos servicios en condiciones precarias y arrastra una insuficiencia presupuestal que no sólo lo limita cada vez más, sino que pone en riesgo su operatividad y la estabilidad de 387 trabajadores entre médicos generales, especialistas, cirujanos, epidemiólogos, enfermeras y personal administrativo, además de que “ya no es posible dar mantenimiento a los equipos médicos”.

En su pronunciamiento, la diputada Citlali Medellín Careaga estimó que los recursos que se solicita ayudarían a la mejora del área médica, a la compra de medicamentos e insumos médicos y a realizar traslados foráneos de pacientes y de unidades de sangre cada semana a Poza Rica, Xalapa y Veracruz.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img