jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Socioformación, un nuevo enfoque para la educación media superior

*Fue el tema de la videoconferencia de Sergio Tobón, investigador y especialista en el tema

Xalapa, Ver., 02 de Mayo de 2019.- El docente debe recibir capacitación enfocada a estrategias concretas para trabajar en el aula y con esto lograr la aplicación del modelo educativo, mencionó Sergio Tobón Tobón en su videoconferencia Socioformación para la Educación Media Superior, realizada en Xalapa.

Como parte del Diplomado en Habilidades y Competencias Docentes que el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) lleva a cabo para su personal académico, junto con el Centro de Atención al Magisterio (CAM) de la SEV, se organizó la videoconferencia que tuvo como tema central el enfoque socioformativo en la educación, a cargo del especialista en el tema y doctor en Modelos Educativos y Políticos Culturales por la Universidad Complutense de Madrid, Sergio Tobón Tobón.

El también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México, compartió con los asistentes los elementos esenciales de la socioformación y la forma de implementarlos en la educación media superior, y habló de la necesidad de que los docentes cuenten con los recursos y estrategias adecuadas para la formación de los alumnos.

En cuanto al Modelo Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que éste contiene las orientaciones y los lineamientos que se deben cumplir en materia educativa, brinda pautas al docente de cómo debe realizar su labor en el aula; sin embargo, considera que los maestros requieren de estrategias concretas e instrumentos con enfoque pedagógico que les facilite la enseñanza en el aula.

En este sentido, destacó que la socioformación es uno de los principales enfoques pedagógicos que brinda herramientas concretas a los docentes, que busca “formar en y para la sociedad”; es decir, en la resolución de problemas inmediatos y de interés para los jóvenes, donde puedan aplicar los conceptos aprendidos; con lo cual se busca motivarlos y disminuir el abandono escolar.

La videoconferencia Socioformación para la Educación Media Superior es parte de las actividades que el COBAEV lleva a cabo para la formación y la actualización de sus docentes, con la finalidad de impulsar la mejora continua del servicio educativo.

Además de profesores y administrativos del Colegio, también asistió a este evento personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (CECyTEV) y de la Dirección General de Bachillerato (DGB).

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img