jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Reforma al Banxico violaría su autonomía y debilitaría al sistema financiero: UIF

De acuerdo con Santiago Nieto, si se consigue con la reforma que los transmisores de dinero se introduzcan en las instituciones de crédito y de ahí al banco central el sistema estaría en peligro.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda advirtió este martes que las reformas a la Ley del Banco de México que se aprobaron en el Senado en diciembre y se discuten estos días en la Cámara de Diputados violarían la autonomía del banco central y además debilitarían al sistema financiero del país.

“Si se abre la posibilidad de que Banxico (Banco de México) reciba recursos en efectivo tendría que ser supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de alguna forma regulado por la UIF, eso desde mi punto de vista podría vulnerar su autonomía”, aseguró este martes Santiago Nieto, titular de la Unidad, en la segunda jornada de Parlamento Abierto sobre la reforma en San Lázaro.

Nieto además remarcó que violar la autonomía del Banxico iría directamente en contra del compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró desde su campaña y a lo largo de su mandato que no se inmiscuirá con la autonomía del banco central.

Las reformas a Banxico fueron aprobadas en el Senado y se discuten en la Cámara de Diputados (Foto: Daniel Becerril/ Reuters)Las reformas a Banxico fueron aprobadas en el Senado y se discuten en la Cámara de Diputados (Foto: Daniel Becerril/ Reuters)

Por otra parte, el titular de la UIF indicó que, si se consigue con la reforma que los transmisores de dinero, como centros cambiarios, que permiten la venta de dólares sin la debida identificación del cliente, se introduzcan en las instituciones de crédito y de ahí al Banxico, “estaremos debilitando el sistema y no fortaleciéndolo”.

Se requieren mejores mecanismos de control, una mejor identificación de beneficiarios y de los clientes de estos sistemas y por su puesto de todo el sistema financiero y con ello cumplir las recomendaciones de GAFI (Grupo de Acción Financiera)”, añadió Nieto.

Y es que el funcionario remarcó que incumplir con estas recomendaciones “puede traer como resultado una calificación negativa” que añadiría “problemas de credibilidad al sistema financiero mexicano”. “Eso a nadie, a ninguna persona le conviene”, aseveró.

(Foto: Cortesía Cámara de Diputados)(Foto: Cortesía Cámara de Diputados)

El titular de la UIF además manifestó que lo que se necesita hacer para tener una reforma legal es iniciar con un diagnóstico correcto, oportuno e interinstitucional para efecto de evitar que existan posiciones parciales o subjetivas para la construcción de políticas públicas y normas a nivel nacional.

Comentó que las transferencias y operaciones en puertos y sectores fronterizos es una de nuestras principales vulnerabilidades del sistemacon un nivel medio alto y, por supuesto, uno de los temas centrales tiene que ver con el flujo en efectivo.

“Hay algo muy relevante: si nosotros hacemos una variación en contra del estándar internacional podemos ser calificados como una jurisdicción de bajo mayor supervisión, lo cual implicaría un impacto económico negativo para el país. Lo que necesitamos hacer, para evitar esto, es fortalecer nuestros mecanismos de protección al lavado de dinero y combate al financiamiento al terrorismo”, concluyó.

El sistema financiero quedaría debilitado con la reforma, indicó Santiago Nieto de la UIF (Foto: Rayner Peña/ EFE)
El sistema financiero quedaría debilitado con la reforma, indicó Santiago Nieto de la UIF (Foto: Rayner Peña/ EFE)

Y es que, de acuerdo con el dictamen aprobado en el Senado en diciembre pasado, las divisas extranjeras que no puedan repatriarse a su país de origen serán compradas por el Banco de México (Banxico) para que pasen a formar parte de las reservas internacionales del país.

Además, entre los cambios realizados en lo específico, se otorgó la certeza jurídica de que los dólares siempre se podrán canjear por pesos en los bancos de una forma legal y segura, obteniendo por ellos la mejor paridad del mercado.

Sin embargo, la aprobación recibió fuertes cuestionamientos no sólo desde la oposición, sino desde los aliados que Morena, el partido de la mayoría, así como del mismo Banxico, que cuestionó la pérdida de autonomía, y de la Asociación de Bancos de México (ABM), entre otros.

 

Información: Infobae

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img