jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Realizan segunda edición del simposio Infraestructura y obras públicas 2023

• Más de 70 autoridades municipales participan en esta capacitación, organizada por la Comisión de Comunicaciones del Congreso del Estado, el Orfis y la SICT.

Con la asistencia de 26 presidentas y presidentes municipales de Veracruz y de directores de obra, contralores y funcionarios de 70 ayuntamientos, se realizó por segundo día consecutivo el simposio Infraestructura y Obras Públicas 2023, organizado por la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso local, el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis) y la Delegación estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, el presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones, diputado Marco Antonio Martínez Amador, con la presencia del legislador Fernando Arteaga Aponte, secretario de la misma instancia, señaló que, en concordancia con lo implementado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, habrá cero tolerancia para los actos de corrupción.

Por lo anterior, el legislador recomendó a las y los munícipes acercarse a sus diputadas o diputados y participar en las diversas capacitaciones que realiza tanto el Poder Legislativo como el Orfis a propósito de cumplir lo que marca la ley en relación con las obras municipales. “En esta administración no hay privilegios para nadie. Habrá despachos que prometen sanear todo, pero tomen en cuenta que, al llegar al Congreso, habrá mano dura y vigilaremos que todo sea conforme a la ley”, advirtió el Diputado.

Asimismo, subrayó que, en atención a lo recomendado por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, todos los integrantes de las comisiones legislativas están obligados a atender a las autoridades del ramo en la naturaleza de la instancia que corresponda, “pero también a la ciudadanía en general, porque nosotros nos debemos al pueblo”.

A su vez, la legisladora Margarita Corro Mendoza recordó que tanto las autoridades municipales como el Congreso del Estado trabajan en una misma ruta que es el bienestar del pueblo veracruzano; por lo que –aseveró- es de suma importancia la capacitación en la materia, a fin de que sepan identificar qué debe contener cualquier proyecto y así evitar irregularidades que posteriormente aparezcan en sus respectivas Cuentas Públicas.

“Es importante construir proyectos viables en sus demarcaciones y que contengan todos los requisitos; sin olvidar los permisos, dictámenes o validaciones básicas. El pueblo cada día demanda mayor transparencia en la aplicación de los recursos y es nuestra obligación responder positivamente a ese derecho”, precisó.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el diputado Fernando Arteaga Aponte destacó que actualmente la ley impone la misma responsabilidad en el uso de recursos públicos al Presidente Municipal, al Contralor, al Director de Obras o al Tesorero.

Explicó que la Comisión de Comunicaciones ha hecho un gran esfuerzo para realizar este tipo de diálogos para que las y los servidores públicos conozcan los lineamientos básicos en relación con la integración de proyectos factibles y adelantó: “Vigilaremos que los recursos públicos sean aplicados conforme a su Plan Municipal de Desarrollo y que esto sea con transparencia y legalidad”.

Después del acto inaugural, inició el ciclo de ponencias con la participación del subdirector de Auditoría Técnica B del Orfis, Josué Daniel Torres Mitchellt, con el tema Importancia de tramitar los permisos, previo a la ejecución de obras públicas; de la subdirectora de Planeación, Programación y Presupuestación de Obra de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Dania Lizbeth Armas Landa, con Proyectos, programación y presupuestos de obras públicas de carreteras y camino estatales.

También participó el subdirector de Obras del Centro SICT, Delegación Veracruz, Sergio Flores Sosa.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img