viernes, noviembre 14, 2025
11.7 C
Xalapa

Que no se obligue a estudiantes a participar en el Día de Muertos, piden evangélicos a la SEV

Somos respetuosos de estas fechas, pero la educación no debe basarse en tradiciones, señala Guillermo Trujillo

Hylcia Trujano

Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2018.- Ante la cercanía de las celebraciones por el Día de Muertos, el presidente de la Red de Evangélicos del Estado de Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, dijo que la educación no debe estar basada en tradiciones, por lo que pidió a las autoridades respetar las creencias de los estudiantes.

Comentó que los evangélicos son respetuosos de quienes celebran estas fechas, sin embargo, “no vamos a participar en estas celebraciones y tenemos nuestras razones de fe y también la Ley nos respalda. Nosotros creemos en la vida, promovemos la vida, respetamos y recordamos a nuestros difuntos a nuestros muertos, los tenemos en el corazón y nuestra memoria”.

En ese sentido, dio a conocer que se giró un oficio al subsecretario de Educación Básica, Jorge Flores, para que se tengan las consideraciones correspondientes entre quienes no comparten la tradición.

Pidió “que no se obligue a nuestros niños de educación preescolar, de educación básica a participar, ya que se contrapone con nuestra creencia y nuestra fe. El Día de Muertos es una tradición que la mayoría del pueblo mexicano celebra, y respetamos”.

El pastor evangélico explicó que como cristianos no dejan pasar desapercibidas las fechas que se aproximan. Por ello, dijo que hacen tal petición con respeto, ya que se ha tenido conocimiento de casos en los que sí se obliga a los estudiantes a participar en la colocación de altares y ofrendas.

“Y lo hacemos con un soporte jurídico basado en los artículos Primero, Tercero, Veinticuatro y Cuarenta de la Constitución, que defienden los derechos humanos y la libertad de credo”.

Subrayó que la educación no puede estar sometida a creencias sociales, “pero seguimos viendo que en la escuela, en muchas materias, se abordan temas así y pensamos que la educación no puede estar soportada en creencias; respetamos las creencias de los mexicanos, inclusive, son muy bonitas, muy coloridas, pero los evangélicos no participamos”.

Finalmente, adelantó que insistirán ante el nuevo Congreso federal y local para impulsar una iniciativa de ley que evite que este condicionamiento a la grey evangélica continúe.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img