fbpx
16.5 C
Xalapa
domingo, abril 2, 2023

Propone Diputada Incluir educación financiera en planes de estudio

Fecha:

 

• Permitirá a las y los estudiantes entender desde edades tempranas conceptos técnicos y actuar eficazmente en tiempos de adversidad económica y durante el retiro: diputada Maribel Ramírez Topete.

Con la finalidad de incluir en los planes de estudio conocimientos que permitan a niñas, niños y adolescentes desarrollar habilidades y aptitudes económico-financieras, la legisladora Maribel Ramírez Topete presentó ante la Diputación Permanente una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma las fracciones XVIII y XIX y adiciona la fracción XX al artículo 7 de la Ley de Educación de Veracruz.

Esta modificación propone reforzar la formación académica concerniente a: promoción del emprendimiento, educación financiera, inclusión financiera y cultura del ahorro, para su integración a los planes y programas de estudio que sean impartidos en el estado.

Durante el uso de la voz, Ramírez Topete indicó que, de acuerdo con la Política Nacional de Inclusión Financiera, la enseñanza en este rubro es una política pública costo-eficiente, toda vez que a través de los centros educativos es posible llegar a diversos segmentos de la población permitiendo que tengan acceso a este tipo de información.

“La inclusión financiera dota a las personas y empresas de herramientas para mejorar el manejo de su liquidez, prepararse y superar alguna emergencia económica, alcanzar sus metas financieras y aprovechar oportunidades, obteniendo mayor control sobre sus finanzas”, expresó, por lo que consideró una oportunidad incrementar en estudiantes y sus familias los conocimientos, habilidades y aptitudes en la materia que les serán útiles en la vida diaria.

Asimismo, destacó que estas modificaciones ya se encuentran contempladas en la Ley General de Educación y se suman a la actualización y armonización de la normativa estatal a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en los temas económico-financiero y de educación de calidad e integral.

La emergencia sanitaria por Covid-19, añadió la legisladora, dejó ver que México carece de hábitos financieros y de una cultura del ahorro, a lo que agregó limitaciones en el acceso a sistemas financieros, lo que, como consecuencia, impactó en la actividad económica, consumo, empleo y pobreza.

Finalmente, reconoció que entender conceptos financieros desde edades tempranas permitirá a la población mejorar sus condiciones de vida y actuar de manera más eficaz en tiempos de adversidad económica y durante el retiro, concluyó.

Para su análisis y estudio la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.

#-#-#-#

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
muy nuboso
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
88 %
1.2kmh
58 %
dom
27 °
lun
29 °
mar
31 °
mié
30 °
jue
24 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Rehabilitarán camino de terracería que conecta a Miguel Aguilar con Tinajitas

  Córdoba, ver., (28 de marzo del 2023). - En una suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Córdoba, Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas...

Inaugura Presidenta del Congreso curso dirigido a autoridades municipales

  • Destaca la diputada Margarita Corro los esfuerzos de la Legislatura local y del IVM para la descentralización de los institutos municipales de las...

Seguridad de estación migratoria en Ciudad Juárez corría a cargo de empresa de cónsul de Nicaragua

SEICSA era la encargada de vigilar la estación migratoria de Ciudad Juárez, empresa propiedad del cónsul honorario de Nicaragua La vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde un incendio...