• La Asociación Reciclemos y Ayudemos recolecta residuos para apoyar a niños con cáncer
Luis Ortiz
Veracruz, Ver., 22 de enero de 2019.- La construcción del nuevo relleno sanitario en la ciudad de Veracruz debe de ir acompañada de una campaña de concienciación para la separación de la basura; en caso contrario, continuará el daño al medio ambiente, consideró la presidente de la Asociación Reciclemos y Ayudemos, Mariana Latapí.
Esta agrupación recolecta residuos el último sábado de cada mes y lo que se capta es comerciado para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer.
“Recibimos 32 materiales: PET, HDP, cartón, papel, chatarra, electrodomésticos, aceite, latas de conserva, latas de aluminio, latas de conserva y plástico duro, todos los botes de plástico separados. Pedimos a la sociedad que los materiales que lleven a los centros de reciclaje estén limpios y separados”.
Dijo que es necesario inculcar desde el hogar la cultura del reciclaje, pero las autoridades deben contar con camiones recolectores adecuados para un manejo correcto de los residuos.
“Si tienen la separación más controlada, para ellos es más fácil la venta de materiales que se están logrando y reutilizando”.
Dijo que, durante el 2018, la agrupación logró reunir ocho toneladas de tapas de plástico y, en este año, esperan triplicarlo y lo recaudado será destinado para el trasplante de riñón de la joven Xcaret.


