fbpx
16.5 C
Xalapa
domingo, abril 2, 2023

PDNUD reconoce al Congreso de Veracruz como aliado en el desarrollo sostenible: Toño Luna

Fecha:

 

– Incorporar perspectiva de la Agenda 2030 en el quehacer legislativo habrá de fortalecer las políticas públicas que generen bienestar para las familias veracruzanas, expresó.

Xalapa, Veracruz, 4 de julio de 2022.- El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconoció al Congreso de Veracruz por promover los alcances de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y establecer que su quehacer legislativo se realice bajo la perspectiva de los 17 objetivos para incidir en presupuestos que satisfagan las necesidades de la población, erradique la pobreza y consolide políticas públicas inclusivas, expresó el diputado local Toño Luna.

El Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Toño Luna, sostuvo que el trasversalizar los ODS permitirá que el proceso legislativo como es el trabajo en comisiones y la elaboración de dictámenes e iniciativas, se precisen los alcances que tendrán en materia de desarrollo humano, erradicación de la pobreza, la inclusión y el bienestar.

Esto es, dijo, que las políticas públicas del estado de Veracruz permitan satisfacer las necesidades de la población y abonen a alcanzar las metas de cada uno de los 17 objetivos como son el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, medio ambiente y acciones por el clima, energía asequible, comunidades y ciudades sostenibles, entre otros.

“Las y los legisladores jugamos un papel muy importante en el avance de las sociedades, somos responsables de hacer cuadrar las agendas internacionales y nacionales, de asegurarnos que los gobiernos apliquen los tratados y acuerdos suscritos, así como también desempeñamos un papel vital en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en ese sentido, debemos hacer que en Veracruz los objetivos de desarrollo sostenible sean el centro delas acciones legislativas”, enfatizó.

El entrevistado mencionó que desde el Congreso local se retoma el documento “Legislar con Enfoque de Agenda 2030” del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para que desde el ámbito local se contribuya de la misma forma en que lo hará el Congreso federal.

En ese sentido, agregó, como Presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos acercamos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo para solicitarle su colaboración para fortalecer la legislación local con enfoque de la agenda 2030, proceso que incluirá la capacitación dirigida a las y los legisladores, así como al personal técnico y de asesoría para profundizar la importancia del enfoque de desarrollo sostenible en el quehacer legislativo y verificar la incorporación de los objetivos en las iniciativas y dictámenes.

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
muy nuboso
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
88 %
1.2kmh
58 %
dom
27 °
lun
29 °
mar
31 °
mié
30 °
jue
24 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Rehabilitarán camino de terracería que conecta a Miguel Aguilar con Tinajitas

  Córdoba, ver., (28 de marzo del 2023). - En una suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Córdoba, Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas...

Inaugura Presidenta del Congreso curso dirigido a autoridades municipales

  • Destaca la diputada Margarita Corro los esfuerzos de la Legislatura local y del IVM para la descentralización de los institutos municipales de las...

Seguridad de estación migratoria en Ciudad Juárez corría a cargo de empresa de cónsul de Nicaragua

SEICSA era la encargada de vigilar la estación migratoria de Ciudad Juárez, empresa propiedad del cónsul honorario de Nicaragua La vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde un incendio...