jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Novedosa y expedita, Ley de Declaración Especial de Ausencia en Veracruz: Elizabeth Cervantes

– La legisladora explicó los beneficios que traerá la Ley, relativa a las víctimas y familiares de desaparecidos.

Xalapa, Ver., 07 de marzo de 2019.- En el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, la diputada de Morena Elizabeth Cervantes de la Cruz, consideró al mecanismo jurisdiccional previsto en la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas para el estado de Veracruz, como novedoso y expedito, además de cumplir con su armonización con la Legislación federal.

Tras celebrar la aprobación del dictamen correspondiente, recordó la necesidad que se tenía de legislar un procedimiento sensible y acorde a la exigencia de los familiares de las personas desaparecidas en Veracruz.

En su calidad de Presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas, reiteró que desde el primer encuentro con los padres, madres, hermanos, tíos y abuelos se escucharon sus posturas en el tema.

“El proyecto atiende las particularidades características de la problemática de la desaparición forzada de personas”, acotó Cervantes De la Cruz.

“Sólo mirarles a los ojos nos hace saber la difícil situación que atraviesan”, expresó.

Afirmó que la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, garantiza la continuidad de la personalidad jurídica, los derechos de las víctimas directas e indirectas.

En este sentido, citó los efectos de la Ley, que deberán ser dictados por un Juez especializado en materia Familiar:

1. Reconoce la ausencia del o la desaparecida.
2. Conserva la patria potestad, derechos y bienes de las y los hijos menores.
3. Resuelve lo relativa a los derechos de guarda y custodia de los hijos menores de 18 años.
4. Permite el acceso de los familiares a su patrimonio, previo control judicial.
5. Brinda certeza de que los beneficiarios de la seguridad social continúen gozando los beneficios.
6. Suspende los actos judiciales en contra de los derechos de las víctimas.

Por último, señaló: “De esta labor estaremos pendientes, es nuestro deber velar porque los beneficiarios de esta Ley cuenten con la máxima protección en el marco jurídico”.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img