jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

“No es posible ruptura con Estados Unidos, ocasionaría un caos”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no es posible una ruptura entre México y Estados Unidos, debido a que ambas naciones se necesitan mutuamente.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que una ruptura ocasionaría un caos en ambas naciones.

“Decía que es importante la relación económica, comercial, al grado de que nos necesitamos mutuamente. Ya no sería posible una ruptura en las relaciones económicas, comerciales con Estados Unidos, sería un caos para ellos y también para nosotros”, declaró.

“Nos complementamos, hay muchos bienes que ellos consumen y se producen en México y también nosotros necesitamos de las inversiones de Estados Unidos, y de la tecnología de EE.UU. y necesitamos también”, argumentó.

“En tanto no se logre la autosuficiencia alimentaria, necesitamos también de algunos alimentos. Por ejemplo, no somos autosuficientes en maíz”, puntualizó.

El presidente resaltó el superávit agroalimentario de México, que fue de cinco mil 757 millones de dólares en la primera mitad de 2024, un incremento interanual del 11.15 por ciento, acompañado de un aumento de 4.48 % en las exportaciones agropecuarias y agroindustriales hasta los 28 mil 607 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura.

Pero López Obrador admitió que hay productos que no se producen de manera suficiente en México, como el maíz amarillo, al reafirmar su denuncia sobre que en Estados Unidos los productores reciben un “subsidio del 100 por ciento”, lo que es “competencia desleal”.

Aún así, consideró necesario fortalecer la producción en Norteamérica frente a China.

“Hay sectores o mercancías o productos que se importan, que podríamos nosotros producir aquí, sobre todo tenemos una balanza muy desfavorable con relación a China, es más lo que nosotros compramos de China que lo que le vendemos”, señaló.

El presidente indicó que “hay que buscar un justo medio en las relaciones económicas comerciales de México con el mundo” y, en el caso de Estados Unidos, tiene que ser “con respeto a las soberanías”.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img