· De los 21 millones de casos contabilizados por la OIT, 80% son mujeres
Yazmín Hernández
Xalapa, Ver., 29 de noviembre de 2018.- El 80 por ciento de las víctimas de trabajo forzoso en el mundo son mujeres y niñas, mientras que tres de cada cuatro de ellas son sometidas a actividades con fines de explotación sexual.
La subdirectora de Promoción de la Igualdad de Instituto Veracruzano de la Mujeres (IVM), Gabriela Gómez Flores, indicó que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aproximadamente 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso.
La funcionaria estatal sostuvo que la trata de personas y sus distintas modalidades de explotación no pueden explicarse si no es en términos de la desigualdad de género. La discriminación y las violencias vulneran el acceso, ejercicio y respeto de los derechos de las mujeres y las niñas.
“Resultan evidentes los esfuerzo que han hecho los estados para erradicar el delito, tanto en la recuperación de las víctimas como en la persecución del delito, sin embargo, carecen de una perspectiva de género que impide su correcta atención”.
Asimismo, indicó que no se debe duplicar esfuerzos; por el contrario, sociedad civil, academia y autoridades deben coordinarse en los niveles regional, estatal y municipal.
“Es necesario crear más y mejores espacios para la atención de víctimas de trata de personas y crear protocolos de atención temprana de la trata y protocolos de identificación de víctimas”.