jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Mexicanos dejan de usar cubrebocas a pesar de tercera ola de Covid-19

A pesar de la llegada de una nueva ola de contagios por Covid-19, el uso de cubrebocas en los mexicanos ha ido disminuyendo

En la Conferencia Mañanera del martes, el presidente López Obrador reconoció que en México se está viviendo una tercera ola de contagios por Covid-19. Y aunque dijo que que no se ha visto reflejada en hospitalizaciones y fallecimientos, sí pidió a la población que mantuviera las medidas sanitarias y que se siguiera cuidando.

Pero parece que el hecho de la llegada de la tercera ola de contagios, no ha servido para hacer que las personas mantengan las medidas de sanidad. Al contrario, poco a poco se ha reducido el uso de cubrebocas y el distanciamiento social. Quizás por el avance del Plan Nacional de Vacunación o por el cansancio de la gente, pero el uso de la mascarilla ya no es una prioridad.

El uso de cubrebocas se ha visto reducido, del 52 por ciento al 45 por ciento, en sólo dos meses. Y sólo en los lugares cerrados en donde es obligatorio, se ve un porcentaje mayor al mencionado.

Mexicanos han dejado de usar el cubrebocas en la calle
FOTO: Twitter 

Piensan que los contagios han disminuido

Un estudio realizado en Internet mostró que el 41 por ciento de las personas piensan que los contagios en México han disminuido, a pesar de la información oficial. Esto puede ser porque el plan de vacunación ha hecho que las muertes por Covid-19 se reduzcan.

Pero el uso de mascarilla y el distanciamiento social ya no es una práctica tan común como en el inicio de la pandemia. Esto sólo se ve en los lugares cerrados o donde es obligatorio su uso para poder acceder.

Incluso en el transporte público, en donde ya no es obligatorio usar cubrebocas pero sí se juntan muchas personas en un espacio reducido, se puede ver a una gran parte de usuarios que ya no siguen las recomendaciones sanitarias. Sólo el 47 por ciento de los ciudadanos entrevistados en la encuesta aseguran que usan el cubrebocas en todo momento, cuando están en lugares públicos. En contraste, el 13 por ciento dijo que no lo utiliza nunca.

Con información de El Heraldo

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img