jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

La violencia es la causa principal de desplazamiento interno en México, según la OIM

Las motivaciones para dejar el hogar en México son agresiones contra la persona, familia o amigos, y la presencia de delincuencia organizada

La violencia es la causa principal por la que las personas se desplazan dentro de México, principalmente hacia el norte, según un informe presentado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Las personas desplazadas internas (PDIs) representan el principal perfil identificado en albergues de 12 ciudades de la frontera norte de México. De ellos, 91 por ciento reportaron haber tenido que abandonar sus hogares debido a un contexto de violencia generalizada en sus comunidades de origen.

El estudio, que buscó conocer las principales características, necesidades e intenciones a futuro de la población mexicana en distintos contextos migratorios -albergues de 12 ciudades en seis estados de la frontera norte de México-, revela que las motivaciones para dejar su hogar fueron agresiones contra la persona, familia o amigos, y la presencia de delincuencia organizada.

Los principales estados de origen fueron MichoacánGuerrero y Chiapas, que representan el 84 por ciento de las personas desplazadas internas.

“La composición de personas mexicanas en contexto de movilidad en albergues también incluye a personas que migraron por razones económicas, por reunificación familiar o por motivos de salud, y también a personas retornadas ya sea por haber sido devueltas por autoridades migratorias de Estados Unidos o por razones de reunificación familiar”, agrega un comunicado de la OIM.

Por otra parte, de la población desplazada, el 30 por ciento son hombres y 70 por ciento mujeres. La mayoría de las personas encuestadas están en edades comprendidas entre los 25 y 44 años. El 94 por ciento de las mujeres encuestadas son desplazadas internas.

De ellas, la mayoría querían llegar a Estados Unidos por cuestiones de seguridad (66 por ciento), en busca de nuevas oportunidades laborales (17 por ciento), y por tener allí redes de apoyo (13 por ciento).

Asimismo, el 21 por ciento de los entrevistados dijeron tener un familiar desaparecido y, de ellos, la mitad no reportaron la desaparición ante las autoridades. De los que no lo hicieron, el 75 por ciento dijo que se debió al miedo a reportar la desaparición.

El comunicado indica que las entrevistas se realizaron en albergues de la sociedad civil (79 por ciento) y en espacios donde autoridades mexicanas de distintos niveles de gobierno brindan atención a personas en situaciones de movilidad (21 por ciento).

Las ciudades incluidas en la investigación fueron Mexicali y Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua), Nogales y Sonoyta (Sonora), Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa (Tamaulipas), Monterrey (Nuevo León), Saltillo, Piedras Negras y Ciudad Acuña (Coahuila).

La investigación “Desplazamiento interno, migración y retorno en la frontera norte de México. Una perspectiva desde doce ciudades” se realizó entre octubre y diciembre de 2022 y se basó en 638 entrevistas donde OIM recabó información de un total de mil 780 personas.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img