jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

La tormenta Ernesto se fortalece en su ruta hacia Puerto Rico tras azotar Caribe oriental

Ernesto azotó con fuertes lluvias varias islas del este del Caribe y se fortaleció en su ruta hacia Puerto Rico

La tormenta tropical Ernesto azotó con fuertes lluvias varias islas del este del Caribe y se fortaleció en su ruta hacia Puerto Rico, donde se prevén cortes de luz generalizados y se han habilitado refugios para la población.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, explicó en la última rueda de prensa de la jornada que “el impacto a nivel de vientos será a la medianoche y se seguirá sintiendo mañana”.

Pierluisi también alertó de que las condiciones marítimas son “muy malas” y que para el miércoles se espera “lluvia copiosa gran parte del día”.

Ernesto presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas) y se podría convertir en un huracán a medida que se mueva al norte de Puerto Rico e Islas Vírgenes, según el boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El NHC emitió una vigilancia de huracán para las Islas Vírgenes y las islas puertorriqueñas de Vieques y Culebra, mientras que Puerto Rico se encuentra bajo aviso de tormenta tropical.

Está previsto que en Puerto Rico, Ernesto cause inundaciones tanto en la costa, con olas rompientes de hasta 17 pies (5 metros), como en el interior, debido a que se esperan entre 6 y 10 pulgadas (15-25 centímetros) de lluvia.

Puertos cerrados y vuelos cancelados

Las autoridades de Puerto Rico procedieron a suspender el transporte marítimo hacia Vieques y Culebra hasta nuevo aviso, al tiempo que cerraron los puertos marítimos de la isla.

Al menos 18 vuelos fueron cancelados este martes en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de Puerto Rico, de aerolíneas como Cape Air, Silver Airways, Intercaribbean e Iberia.

Además, desde este martes y hasta el miércoles permanecen cerradas las escuelas públicas, las universidades, los tribunales y otras oficinas gubernamentales, salvo las esenciales.

Numerosos centros comerciales clausuraron asimismo un poco más temprano de lo habitual, por lo que muchos puertorriqueños hicieron largas filas para hacer acopio de alimentos, así como en las gasolineras para llenar los tanques de combustible.

Ante las quejas de algunos ciudadanos por la falta de combustible, el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) aseguró que hay suficiente abasto en la isla tanto de gasolina como de diésel, para al menos 37 días.

Para proteger las viviendas, muchos habitantes colocaron tormenteras en las ventanas y recogieron los enseres ubicados en el exterior.

“La idea es siempre prevenir y poner las tormenteras para cualquier proyectil que venga o para protegerse de los posibles robos cuando se vaya la luz”, dijo  Yuber Echeverry, vecino del barrio de Río Piedras en San Juan.

Mientras colocaba tormenteras en su negocio, Echeverry explicó que realizó “las compras necesarias”, como agua y comida no perecedera, y llenó de gasolina su vehículo.

Preocupación por los apagones

Según el gobernador de Puerto Rico, al momento hay 42 personas refugiadas en los albergues habilitados en toda la isla en municipios como San Juan, Mayagüez, Yauco, Bayamón, Carolina, San Germán, Barceloneta, Hatillo, Caguas, Ponce y Vieques.

Pierluisi advirtió de que “es de esperar que haya interrupciones” del servicio eléctrico, mientras que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhortó a prepararse para “grandes cortes de energía”.

Al respecto, el presidente de la empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión de la electricidad, Juan Saca, aseguró que están “preparados para responder”, pero evitó responder cuántos días podrían quedar los abonados sin energía.

“Va a depender de cuánta lluvia y cuánto viento (nos afecte)”, dijo en rueda de prensa el presidente de LUMA, blanco de fuertes críticas por el prolongado apagón sufrido tras el huracán Fiona de septiembre de 2022.

Los apagones ya afectaron a otras islas del Caribe por las que pasó en esta jornada Ernesto, entre ellas Antigua, mientras que en Guadalupe varias carreteras quedaron inundadas.

Las alertas de tormenta tropical se mantienen para San Cristóbal y Nieves, Montserrat, Antigua y Barbuda, Anguila, Guadalupe, San Martín y San Bartolomé.

Las Islas Vírgenes de Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas, que se encuentran bajo vigilancia de huracán, han cerrado escuelas y oficinas gubernamentales no esenciales.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img