jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

Incremento de penas debe ir acompañado de una intervención social para atender el origen de los delitos: Juan Pablo Isaza

En el marco del Séptimo Coloquio Iberoamericano “Estado Constitucional y Sociedad”, organizado por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial del Estado y el Cuerpo Académico Ratio Legis de la Universidad Veracruzana, el Doctor Juan Pablo Isaza Gutiérrez, profesor de la Universidad del Norte, con sede en Barranquilla, Colombia, aseguró que:

“Históricamente el aumento de las penas no ha conllevado a la disminución de los hechos si no se atacan los factores de la realización del delito; el aumento de las penas debe ir acompañado de una intervención social para identificar el origen, las causas y una verdadera resocialización; porque no solamente el aumento de penas va a disminuir la producción de delitos sino la intervención del Estado a través de políticas públicas para disminuir las causas que los originan”.

Por otra parte, el Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla, España, y especialista en mediación, aseguró que “en los procesos de justicia transicional no podemos hablar del término ‘perdón’; tenemos que hablar del tema de justicia, de verdad, de reparación y de las garantías de no repetición; esto quiere decir que las personas que entran dentro de un proceso de reconciliación deben colaborar para identificar los pilares fundamentales como es la obtención de la justicia para las víctimas, deben ayudar en la reparación y en la construcción de la verdad y sobre todo de la memoria histórica”.

Señaló que “pueden existir otras penas alternativas no solamente la cárcel y en este caso yo creo que debemos explorar otros escenarios no solamente las privativas y con elevadas condenas, porque realmente no van a conducir a la reconciliación”.

Finalmente respecto al coloquio en el que participan ponentes de México, Brasil y Colombia destacó que “es gratificante la enorme cantidad de público asistente y la diversidad porque hay miembros de la rama judicial, estudiantes, abogados; hay participantes de diferentes ámbitos y para nosotros los académicos es satisfactorio que los temas sean relevantes para la sociedad; es un buen escenario para trabajar diferentes puntos de vista y la academia puede ayudar a partir de estos foros”.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img