Luis Ortiz
Veracruz, Ver., 26 de noviembre de 2018.- El viernes, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares inaugurará la remodelación del bulevar del municipio de Veracruz. Antes, acudirá a poner en circulación el eje intercolonias en el municipio de Veracruz y, posteriormente, el C5I de Boca del Río.
“Aquí están nuestras acciones en materia de seguridad, de estabilidad política y paz social, de recuperación del estado de derecho, de vida democrática, de libertad de los poderes, pero también están las obras públicas que se hicieron a lo largo y ancho de todo el estado.
“Obras públicas que quedarán de un gobierno que actuó con honestidad y con corrección, pero también con grandeza, que vio el futuro de Veracruz tal y como viene, un Veracruz que, si se conduce adecuadamente, tendrá un futuro luminoso”.
Yunes Linares acudió a inaugurar el Puente Vehicular de Nuevo Veracruz, donde se invirtieron más de 200 millones de pesos y circulan diariamente más de 78 mil vehículos.
“Me siento muy orgulloso de decirles que esta obra fue hecha por veracruzanas y veracruzanos, trabajadores de la construcción, ingenieros y quienes lograron llevarla a cabo en 277 días. Fue una empresa veracruzana y, así como todas las grandes obras, estuvo a cargo de empresas veracruzanas».
Recordó que, durante su administración, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y Medellín su gobierno invirtió más de mil millones de pesos, la inversión más grande de esta zona.
“En dos años, hicimos más obras que en 12 años, y lo hicimos porque administramos correctamente el dinero de los veracruzanos, porque el dinero no se fue a la cañería de la corrupción. El dinero se vino a los puentes, a las zonas urbanas, a las carreteras, a las cámaras que pondremos en servicio el viernes. Para eso nos eligieron los veracruzanos y eso hicimos con sus recursos”.
Señaló que, este martes, será reinaugurado el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, que fue renovado integralmente en sus seis pisos, aire acondicionado, quirófanos, área de urgencias y cuarto de máquinas.





























