15.4 C
Xalapa
miércoles, noviembre 29, 2023

IMSS informa que hay 806 médicos cubanos en el país; se ampliará convenio un año más

Fecha:

Zoé Robledo, director del IMSS, detalló en el Salón Tesorería que los médicos cubanos laboran en 16 entidades del país

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que actualmente hay 806 médicos especialistas cubanos dando consultas en nuestro país.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional y a un año de la colaboración que se tiene con el Gobierno de Cuba, Robledo Aburto argumentó que los médicos de dicho país dan consultas en el sistema IMSS-Bienestar en 16 entidades en 36 especialidades.

Esta colaboración ha rendido frutos a la fecha. Se han contratado un total de 806 médicos y médicas especialistas”, dijo esta mañana.

“Son especialidades complejas, y están atendiendo en este momento en 16 estados de nuestros país, y en hospitales que nunca habían tenido la presencia de un médico especialista, en algunos casos desde su inauguración”, puntualizó.

“Ha sido una experiencia extraordinaria, son médicas y médicos cubanos que están salvando la vida de mexicanas y mexicanos”, agrego el titular del IMSS.

Los estados con el mayor número de médicos cubanos con Nayarit y Tlaxcala, con 109 y 105 especialistas. Le siguen Colima (86), Michoacán (71) y  Oaxaca (68).

Este personal ha realizado 665 mil 194 consultas, 42 mil 600 ultrasonidos, 38 mil 600 sesiones de diálisis, 23 mil 492 cirugías, tres mil 212 estudios, mil 983 partos, 891 cesáreas, y 592 endoscopías.

El titular del IMSS apuntó en el Salón Tesorería que seguirá la colaboración con el Gobierno de Cuba al menos un año más, además de que se revisará qué otros alcances puede tener el convenio.

Vamos a continuar con la colaboración con el Gobierno de Cuba, por eso esa misión que está ahora en nuestro país tiene la intención de que podamos establecer la ampliación de este convenio durante un año más, y no solo su ampliación sino revisar otros alcances que puede tener”, indicó el funcionario federal.

“Porque algo que aportan los cubanos es ese deber de la práctica, y siempre está actitud de enseñar, de compartir experiencias y conocimiento, estamos en verdad muy muy agradecidos”, agregó.

Las contrataciones se anuncian mientras México tiene 2,4 médicos por cada mil, superior al promedio de 2 por cada mil habitantes de América Latina y el Caribe, pero inferior a la media de 3.5 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La llegada de médicos cubanos a México ha causado polémica desde la pandemia por sus costos y por las actividades que realizaban.

No obstante, la controversia creció en 2022 cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo para contratar al menos 500 sanitarios provenientes de Cuba con el argumento de que el país presentaba un déficit de especialistas y garantizar la sanidad universal en el pais.

El Gobierno ha defendido las contrataciones de cubanos al acusar a los médicos mexicanos de no querer trabajar en zonas rurales o marginadas, mientras que el personal sanitario ha respondido que hay áreas en las que no pueden trabajar por la violencia.

La oposición también ha argumentado que el convenio es un acercamiento de López Obrador con el gobierno autoritario del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Con información de López-Dóriga Digital

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
lluvia ligera
15.4 ° C
15.4 °
15.4 °
96 %
0.3kmh
100 %
mié
15 °
jue
23 °
vie
25 °
sáb
24 °
dom
19 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Concierto de Halloween en Tulum termina en balacera que dejó dos muertos

Dos presuntos sicarios fueron abatidos por un policía ministerial en la zona hotelera de Tulum, Quintana Roo, durante un concierto de Halloween al que asistieron alrededor de 500 personas, en su mayoría turistas.   Al...

Siguen vicios de corrupción y nepotismo en Sección 32 del SNTE

Por Alfredo Lavalle Dentro de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) siguen los vicios de corrupción y nepotismo, al...

Veracruz llevará a México al segundo piso de la transformación: Rocío Nahle

  - Debemos organizarnos desde la sociedad, porque la oposición pretende recuperar sus dádivas y negocios que les fueron arrebatados por la 4T, dijo Banderilla, Ver.-...