jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Expone Diputada importancia de la Bandera Siera

 

• Para los habitantes de Zongolica, es un símbolo de identidad que les permite situarse en la historia nacional, afirma Lidia Irma Mezhua Campos.

La diputada Lidia Irma Mezhua Campos hizo uso de la palabra durante la Tercera Sesión del Segundo Receso para dar a conocer la importancia y trascendencia de la Bandera Siera en la historia de México, especialmente durante el periodo independentista.

Ante la Diputación Permanente, la legisladora detalló que la Bandera Siera fue elaborada por los miembros del Ejército de la Sierra durante el movimiento revolucionario encabezado por el sacerdote Juan Moctezuma y Cortés, párroco de Zongolica, en 1810.

Esta bandera tenía en la franja central un carcaj con flechas cruzado por una espada y un arco, bandas verticales en colores verde, blanco y rojo, tomados de un ave vista solo en la Sierra de Zongolica, de cabeza verde, cuello blanco y plumaje rojo, a la que los nativos llamaban Cuautotol.

La denominación del lábaro, según la investigadora Carolina Baur Arenas, deriva de la palabra “sierra”, que, al ser trasladada al náhuatl, se convierte en “siera”. El estandarte acompañó al Ejército durante sus batallas en la región.

En 1918 –abundó Lidia Irma Mezhua Campos-, el diputado Samuel Tello donó el lábaro al Museo Nacional de Historia ubicado en el Castillo de Chapultepec junto con algunos papeles históricos relacionados con su origen.

De acuerdo con Carolina Baur, la Bandera Siera es una de las precursoras del actual lábaro patrio, quizá el antecedente más antiguo, anterior a la bandera que se elaboró en Iguala, considerada el primer ejemplar.

La legisladora manifestó que para los habitantes de Zongolica la Bandera Siera se ha convertido en un símbolo de identidad que les permite situarse dentro de la historia nacional. En virtud de esto, su recorrido, que abarca tanto Las Altas Montañas como las partes bajas de los valles, cobra un especial significado simbólico y territorial.

“El recorrido de la Bandera Siera es un ejemplo, entre varios, de manifestaciones culturales que muestran el interés de una gran parte de la población, la cual nos remite a una relectura de la identidad étnica de la Sierra posicionándola como elemento activo en la lucha independentista, dejando de lado su imagen de región oprimida y marginal”, concluyó.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img