jueves, noviembre 13, 2025
14.1 C
Xalapa

Este 15 de julio comienza la difusión de la Consulta Popular del 1o. de agosto

El INE transmitirá 377,300 promocionales por radio y televisión

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzará el jueves 15 de julio con la difusión de sports sobre la Consulta Popular, lo que implica que durante dos semanas transmitirá por radio y televisión  un total de 377,300 promocionales -131,000 serán transmitidos por radio y 246,300 por televisión-.

Por los próximos días serán transmitidos 22,194 spots por día en radio y televisión, que serán difundidos en los tiempos que le corresponden a la autoridad electoral.

Se debe tener en cuenta que para que el resultado sea vinculante debe participar el 40% de las ciudadanos que están inscritos en el padrón electoral, el cual se conforma de 93.5 millones de ciudadanos.

Es decir, para que el resultado pueda ser vinculante deben participar 37.4 millones de mexicanos, en caso de que sea menor la participación, la consulta no tendrá validez cualquiera que sea su resultado.

El organismo electoral estimó que el consultar a los mexicanos sobre si están o no de acuerdo en enjuiciar a los expresidentes tendrá un costo aproximada de 528 millones de pesos.

¿Qué es la consulta popular?

La consulta popular es un mecanismo de participación  a través del cual se le consulta a los ciudadanos si aprueba o no una propuesta de interés público.

La cual se contempla en la Constitución desde el 2012, aunque será el 1 de agosto se realizará la primera consulta a nivel federal, y por ley es el INE que se encargará de su promoción, difusión y realización

Tras la reciente reforma aprobada se incluyó que las consultas pueden ser anuales y se celebrarán el primer domingo de agosto y se introdujo que se  podrán realizar sobre temas de trascendencia regional o de competencia federal.

El resultado de la misma será vinculante para los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Numeralía sobre la Consulta Popular

  • 93.5 millones de papeletas será impresas para realizar la consulta
  • 57,000 casillas serán instaladas el 1 de agosto.
  • 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal debe participar para que los resultados puedan ser vinculantes o válidos.
  • 2019 o 2020, las credenciales correspondientes a ambos años son válidas para participar en la Consulta.
  • 236,000 personas han sido nombradas como funcionarias de mesa
Papeleta para la Consulta Popular (Foto: Especial)
Con informacion de El Heraldo

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img