fbpx
17.8 C
Xalapa
miércoles, marzo 29, 2023

Entre el 14 y 19 de agosto, inicio de consultas con EE.UU. y Canadá: Tatiana Clouthier

Fecha:

Tatiana Clouthier, secretaría de Economía, apuntó que la etapa de consultas con EE.UU. y Canadá puede durar hasta 75 días

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE), informó que entre el 14 y el 19 de agosto iniciarán las consultas con EE.UU. y Canadá por la presunta violación de la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Tratado de Libre Comercio entre los tres países (T-MEC).

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Clouthier Carrillo apuntó que primero será la etapa de las consultas para intentar resolver las diferencias antes de pasar a la etapa de panel.

“Tienen la intención de revisar (el reclamo) a través de una consulta, que puede durar hasta 75 días; si avanzamos en acuerdo, caminamos. Y esto tiene que suceder en los primeros 30 días a partir de la fecha de reclamación por ponerlo”, dijo.

Estamos ahorita fijando fecha entre el 14 y el 19 de agosto para que estamos dentro de los 30 días. Nosotros queremos que podamos sentarnos las partes todos juntos al mismo tiempo para facilitar el avance de la consulta. Ellos vendrán al país para empezar con la consulta”, puntualizó.

Clouthier Carrillo apuntó que esta etapa de consultas puede durar hasta 75 días en caso de no avanzar en las negociaciones, se pasaría al proceso del panel donde

“Si nosotros logramos empezar en lograr acuerdos, lo que sucede es que podemos extender de forma mutua el tiempo de la consulta. Si ellos no ven un avance, para el 3 de octubre más o menos ellos tendrían el derecho de iniciar un proceso contencioso, el panel famoso, donde tendríamos hasta seis o siete meses para que se resuelve a través de este mecanismo”, explicó

En el panel la decisión ya es definitiva (…) ¿Qué pasa si alguien pierde un panel? Si se pierde presumes tu daño y entonces te compensas, y es ahí donde entra el asunto de los aranceles”, refirió.

El Gobierno de México ya está preparando la estrategia que presentará en las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, sus principales socios comerciales, dentro del T-MEC por la cuestionada política energética del presidente López Obrador.

La principal queja de los gobiernos norteamericanos se centra en sus preocupaciones por el favoritismo que da el Gobierno mexicano a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), principalmente por la negación de nuevos permisos y la más reciente reforma a las leyes en materia eléctrica.

El presidente López Obrador aseveró el pasado 28 de julio que su Gobierno no cederá “soberanía” ni “independencia” del país en medio de dicho conflicto comercial, aunque ha dejado en claro que no saldrá de dicho tratado.

Con información de López-Dóriga Digital

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
lluvia ligera
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
85 %
0.4kmh
85 %
mié
19 °
jue
24 °
vie
27 °
sáb
26 °
dom
27 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Veracruz presenta el uniforme más bonito de la LBM

Todavía no sale a la venta y ya lo queremos El uniforme de lujo del Club Veracruzano en la LBM | Fuente: @CVFTiburon (Twitter) Cada vez...

«Un infierno»: Federico Wilkins, productor de Televisa, asegura que trabajar con Laura Bozzo es estar con ‘Satanás’

Laura Bozzo sigue envuelta en polémica tras enfrentar un problema legal por un delito fiscal. Ante este panorama muchos famosos se han unido para...

Disponemos de armas para destruir a EE.UU. si peligra nuestra existencia: Rusia

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, advirtió que Rusia dispone de armamento moderno capaz de destruir Estados Unidos en caso de que peligre la existencia...