jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

EE.UU. sanciona a empresas chinas que venden drones a Irán usados en Ucrania

EE.UU. se comprometió a trabajar con socios y aliados para que Irán rinda cuentas por los drones facilitados para la guerra en Ucrania

Estados Unidos sancionó a cinco empresas con sede en China que venden a Irán componentes para fabricar drones como los que Teherán ha facilitado a Rusia para la guerra de Ucrania.

“Estados Unidos usará cada herramienta que esté a su alcance para frenar estas actividades, y trabajaremos con nuestros socios y aliados para que Irán rinda cuentas”, advirtió en un comunicado el secretario de Estado, Antony Blinken.

Según el líder de la diplomacia estadounidense, esta red “es responsable de la venta y el envío de miles de componentes” para drones a Hesa, un fabricante de aeronaves iraní que está sancionado por EE.UU. desde 2008.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos subrayó en un comunicado que esta compañía ha exportado a Rusia drones del modelo UAV Shared-136, que el Ejército ruso ha utilizado en su ofensiva contra Ucrania.

“Irán está directamente implicado en las bajas civiles ucranianas que resultan del uso de vehículos aéreos no tripulados iraníes en Ucrania por parte de Rusia”, denunció el subsecretario del Tesoro Brian Nelson.

Desde septiembre del año pasado, cuando Estados Unidos detectó el uso de drones iraníes durante la invasión rusa de Ucrania, el Departamento Tesoro estadounidense ha emitido seis rondas de sanciones contra entidades y personas involucradas en la fabricación de estos vehículos aéreos no tripulados.

Las compañías sancionadas este viernes son Koto Machinery, Raven, Guilin Alpha, S&C Trade y Caspro, todas ellas ubicadas en China. También fue sancionada una persona, Yun Xia Yuan, empleado de S&C Trade.

Bajo estas sanciones, quedan bloqueadas todas sus propiedades y activos en Estados Unidos y se les prohíben las transacciones comerciales y financieras.

Preguntado por la red de empresas chinas, el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró en una rueda de prensa que el Gobierno de Joe Biden quiere mantener abiertas las líneas de comunicación con China.

“Trataremos de abordar las preocupaciones tenemos con China, las cosas con las que no estamos de acuerdo, y buscaremos avanzar en los temas donde pueda haber algún tipo de colaboración”, dijo.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img