jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

EE.UU. pide armas a México para Ucrania, pero Gobierno las niega, según NYT

La visita de Antony Blinken a México fue aprovechada por EE.UU. para solicitar armas para Ucrania, pero el Gobierno Federal las ha negado

México es uno de los países a los que Estados Unidos ha solicitado armas para enviar a Ucrania en el marco de la invasión rusa, reveló The New York Times.

Según el diario estadounidense Estados Unidos y otros aliados han recorrido el mundo en busca de proveedores de armas estilo ruso, con las que el Ejército ucraniano está entrenado para usar.

En la búsqueda Finlandia ha otorgado armas estilo soviético y municiones mientras que Corea del Sur suministra chalecos balísticos, cascos y equipo médico.

La gira del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por varios países también ha servido para buscar armas. Camboya, República Democrática del Congo, Ruanda, Colombia, Perú y México han recibido solicitudes que no han prosperado.

En el caso de México a inicios de marzo pasado diputados de Ucrania solicitaron al Gobierno Federal armas guiadas antitanquesFIM-92 Stingerslanzagranadasmunicionesradio portátiles militareschalecos antibalas y cascos, entre otros.

Sin embargo, la solicitud fue rechazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador bajo el argumento de que “nosotros no mandamos armas, somos pacifistas”.

El presidente mexicano se ha pronunciado “neutral” frente a la guerra, si bien su Gobierno presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta de paz y tregua mundial de cinco años.

La iniciativa propuso un comité integrado por el papa Francisco, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, para iniciar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

Con base en su vocación pacifista, México considera que la comunidad internacional debe canalizar sus mejores esfuerzos para alcanzar la paz (…) El objetivo es muy claro: generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación, que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino a una paz duradera”, detalló el canciller Marcelo Ebrard ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Con información de The New York Times y El Universal

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img