jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Detienen al general José Rodríguez Pérez, implicado en el Caso Ayotzinapa

Ricardo Mejía, subsecretario de SSPC, dijo que fue detenido el general José Rodríguez Pérez, impllicado por el Caso Ayotzinapa

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que fue detenido el general José Rodríguez Pérez, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Lo anterior fue informado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde Mejía Berdeja apuntó que ya fueron liberadas cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército mexicano, tres de las cuales ya fueron cumplimentadas en días pasados.

Informar también con relación al Caso Ayotzinapa y al informe que presentó en días pasado  la Comisión Presidencial para la Atención del Caso, que al momento se han liberado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército mexicano”, dijo.

Se han ejecutado ya tres de ellas, entre ellos el comandante de 27 Batallón de Infantería cuando se suscitaron los hechos en Iguala en septiembre de 2014″, puntualizó.

El general Rodríguez Pérez se desempeñó como comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala en el año 2014.

El pasado 26 de agosto, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, aseguró en el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa que seis de los normalistas fueron entregados al comandante del Batallón de Iguala, José Rodríguez Pérez, quien ordenó su asesinato.

“Los seis estudiantes habrían estado vivos hasta cuatro días después de los hechos y habrían sido asesinados y desaparecidos por orden del coronel, supuestamente el entonces coronel José Rodríguez Pérez”, aseveró.

Esta fue la primera ocasión n que el Gobierno de México indica la participación activa de militares en el Caso Ayotzinapa.

Dichas acciones ocurren a tan solo unos días que se cumplan ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014.

El informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, dado a conocer a finales de agosto pasado, concluyó que la desaparición de los 43 estudiantes fue un “crimen de Estado” del sexenio anterior.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img