jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Crean vacas que producen leche sin lactosa; científicos rusos las alteraron genéticamente

Los científicos rusos aseguran que la leche sin lactosa es producto del primer ternero clonado. Ahora esperan crear la primera generación modificada de vacas.

Mucho se ha hablado de los beneficios y afectaciones que produce la lactosa en la leche de vaca, pero un grupo de investigadores del Centro Federal de Investigación para la Crianza Animal Ernst Federal, perteneciente al Instituto Skoltech de Ciencia y Tecnología de la Universidad Estatal de Moscú, afirma haber acabado con ese problema, pues sostiene que descubrió la forma de crear la primera generación de ganado modificado genéticamente para tener ¡leche sin lactosa!

Los expertos sostienen que todo es gracias al primer ternero clonado del mundo, que nació el pasado 10 de abril de 2020 con 63 kilos de peso. Si bien es cierto que los productos deslactosados ya existen, estos se hacen con un proceso industrial, por lo que extraer la leche de manera natural, pero sin lactosa, tendría muchos beneficios, principalmente en el sabor, para las personas que no pueden consumir este nutriente y sufren intolerancia.

De acuerdo con médicos, los alérgicos tienen una falla en el sistema inmune y reconoce al alimento como dañino, mientras que en el caso de la intolerancia, esta se produce por el déficit de la enzima digestiva llamada lactasa, produciendo molestias gástricas, gases y diarrea.

¿Cómo lograron crear la leche sin lactosa?

Un equipo dirigido por Galina Singina, del Centro Científico Federal Ernst, emplearon el método de transferencia nuclear de células somáticas: transfirieron las células normales de un animal donante a un óvulo y luego se extraen los núcleos. Posteriormente, el embrión resultante  se implanta en el útero de la vaca que lo gesta.

Los investigadores precisaron que modificaron los genes del primer ternero clonado viable para eliminar la beta-lactoglobulina, el gen responsable de la intolerancia a la lactosa en los seres humanos y así poder producir leche hipoalergénica. Los primeros resultados parecen ser favorables, por lo que ahora procederán a impregnar a una manada entera con genes editados y por ende, crear la primera generación de ganado capaz de producir de forma natural leche sin lactosa.

Los ganaderos rusos están en una carrera para producir más y con mejor calidad. En 2019 con el propósito de conseguir más cantidad de leche y mejor calidad colocaron al ganado cascos de realidad virtual para producir un entorno visual más relajante y agradable, al hacerles creer que estaban libres. Este experimento fue catalogado como cruel por muchas asociaciones de cuidado animal.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img