Crea Congreso Comisión Especial que atenderá la cafeticultura

Fecha:

• Esta instancia, presidida por la diputada Victoria Gutiérrez Pérez, se encargará de crear estrategias de vinculación para el desarrollo y comercialización del aromático veracruzano.

Xalapa, Ver., 10 de junio de 2025.- Durante los trabajos de la Séptima Sesión Ordinaria, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se crea la Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz, que se encargará de atender y dar seguimiento e impulso a la cadena de producción y comercialización del café, así como la aplicación de la Ley Estatal en la materia.

La instancia legislativa, avalada con 37 votos a favor, sin abstenciones o votos en contra, quedó integrada por las diputadas Victoria Gutiérrez Pérez y Guadalupe Vázquez González, presidenta y secretaria, respectivamente, y las legisladoras y los legisladores Luz Alicia Delfín Rodríguez, Ana Rosa Valdés Salazar, María Elena Córdova Molina, Juan Tress Zilli, Omar Edmundo Blanco Martínez, Luis Vicente Aguilar Castillo, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y Ramón Díaz Ávila, en calidad de vocales.

El Acuerdo destaca la trascendencia del café como identidad y fuente económica para miles de familias veracruzanas ubicados en diferentes zonas de la entidad como Coatepec, Huatusco, Córdoba, Zongolica, Misantla e Ixhuatlán del Café, entre otros, para quienes el cultivo y producción del grano cafetalero se ha convertido en una forma de vida. También expone los retos que actualmente enfrenta la cafeticultura como lo son los bajos precios en el mercado internacional, el envejecimiento de cafetales, la falta de renovación de variedades, la presencia de plagas y el cambio climático.

Al hacer uso de la voz, la legisladora Victoria Gutiérrez Pérez agradeció al Pleno el interés por respaldar a la industria cafeticultora en el estado, por lo que ahora podrán contar con el apoyo y protección de las autoridades estatales en el desempeño de su labor.

“Proteger el café de Veracruz, subsidiar a los caficultores, es defender el presente y garantizar el futuro, que debe ser, un futuro, con café aromático de Veracruz”, finalizó.

La Comisión Especial para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura en Veracruz, prevé en su plan de trabajo la realización de un diagnóstico técnico y participativo de la situación cafetalera estatal, el seguimiento legislativo a la aplicación de la Ley para el Fomento, Desarrollo Sustentable, Producción, Distribución y Comercialización del Café Veracruzano, formular propuestas legislativas presupuestales y de política pública orientada a fortalecer la cadena productiva.

Además, servir como puente institucional entre el Congreso de Veracruz y productores, investigadores, universidades, cooperativas y gobiernos municipales; impulsar estrategias de diferenciación, valor agregado, consumo interno, turismo rural, internacional y nacional y acceso a mercados justos; y velar por la aplicación efectiva de los principios sustentabilidad, equidad, productividad y resiliencia en el sector.

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
nubes
13.5 ° C
13.5 °
13.5 °
71 %
2.5kmh
92 %
Jue
18 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
21 °
Lun
14 °
spot_img
[td_block_7 limit="3" custom_title="Destacadas hoy" block_template_id="td_block_template_9" sort="random_7_day"]

Los deportes

LO MÁS LEÍDO