fbpx
16.7 C
Xalapa
miércoles, junio 7, 2023

China arrancará una campaña para “fomentar matrimonio y procreación a edades apropiadas” ante baja natalidad

Fecha:

China permite desde 2021 a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población

La oficial Asociación China de Planificación Familiar anunció este domingo la puesta en marcha de una campaña en varias ciudades para “fomentar el matrimonio y la procreación a edades apropiadas”, en un momento en el que el país asiático se enfrenta a una baja tasa de natalidad.

La asociación, gestionada por el Gobierno central, tendrá además entre sus tareas principales el “alentar a los padres a que compartan las responsabilidades de la crianza” y el freno de “costumbres obsoletas” como el alto precio de las dotes matrimoniales, práctica todavía existente en algunas áreas del país, recogió el diario local Global Times.

La campaña se desarrollará en 20 ciudades del país asiático, de las que se espera que “adopten medidas innovadoras para crear un entorno favorable a la maternidad”, indicó el presidente de la asociación, Yao Ying, citado por el diario.

“Con el desarrollo económico y social, el concepto de matrimonio de las generaciones más jóvenes de China ha experimentado cambios”, indicó al rotativo el demógrafo He Yafu, que agregó que “la sociedad necesita orientar más a los jóvenes sobre el concepto de matrimonio y la procreación, y alentar a los jóvenes a casarse y tener hijos”.

Asimismo, algunas localidades como Chengdu (centro) o Zhengzhou (centro) anunciaron que el próximo 20 de mayo, una fecha considerada auspiciosa por pronunciarse en chino de forma similar a “Te amo“, aceptarán registros matrimoniales pese a caer este año en sábado.

En 2022, China experimentó un descenso oficial de 850 mil habitantes y que cerró el año con mil 411.75 millones, en contraste con los mil 412.6 millones registrados a finales de 2021.

En el XX Congreso del Partido Comunista Chino, celebrado en 2022, el partido gobernante enfatizó que el país necesita un sistema que “aumente las tasas de natalidad y reduzca los costos del embarazo, el parto, la escolarización y la crianza”.

China permite desde 2021 a sus ciudadanos tener un tercer hijo, aunque la decisión no ha sido acogida con gran entusiasmo por la población, debido tanto a la carga económica que supone la crianza como a la prioridad que se da a la carrera laboral.

El mes pasado, proyecciones de la ONU indicaron que la vecina India pasó a ser el país más poblado de la Tierra tras superar a China.

Con información de EFE

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
92 %
2kmh
63 %
mié
25 °
jue
26 °
vie
25 °
sáb
29 °
dom
24 °

Destacadas hoy

Los deportes

LO MÁS LEÍDO

Cae el “Delta 1”, presunto jefe de sicarios del CJNG

Armando “N”, alias “Máximo” o el “Delta 1”, presunto jefe de sicarios del brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue capturado por fuerzas...

Día de Muertos, una tradición de identidad nacional: sociólogo

· El Halloween no tiene ninguna connotación cultural para los mexicanos, “es un mero pretexto para...

Caníbal se comió 23 repartidores de pizza y 6 testigos de Jehová en la última década

La policía de Houston arrestó a un hombre que se presume está detrás de la desaparicón de no menos 31 persona en la década...