Alerta: 80% de las mujeres tendrán VPH en algún momento de su vida

Fecha:

*El Virus del Papiloma Humano es el principal factor del cáncer cervicouterino, y es necesario que tomes las medidas indicadas para prevenirlo, o detectarlo oportunamente

Para las mujeres existen muchísimos riesgos para la salud, que se convierten en grandes miedos que las acompañan en su vida. Uno de ellos es el del Virus del Papiloma Humano (VPH) que, según expertos, el 80% de las mujeres tendrán VPH en algún momento de su vida.

El Virus de Papiloma Humano se contrae principalmente a través del contacto sexual, y es el primer factor de adquirir cáncer cervicouterino.

De acuerdo a la jefa de laboratorio de Citología del Hospital General de León, en Guanajuato, México, la doctora Patricia Ortega González, muchas de las personas que lo contraigan evolucionará y se convertirá en cáncer cervicouterino.

Si bien es cierto, el único factor de riesgo que existe para tener cáncer cervicouterino, es el VPH, sin embargo, la especialista lamentó que muchas mujeres no acuden a sus revisiones médicas porque les da vergüenza por ser aún un tabú.

Por otro lado, según el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el cáncer cervicouterino fue la segunda causa de muerte en México en el 2018.

PREVENCIÓN
No obstante, existen métodos para prevenir el VPH y por consiguiente, el cáncer cervicouterino, como lo son la vacuna contra esta enfermedad, que se aplica a niñas, así como para mujeres y hombres a partir de los 45 años de edad. También está el condón y la realización constante del papanicolao, para una detección oportuna.

La Organización Mundial de la Salud detalló que existen más de 100 tipos de Papiloma Humano, y 14 de ellos pueden provocar cáncer.

SÍNTOMAS
Los síntomas del Virus del Papiloma Humano varían según su tipo, informaron especialistas de Mayo Clinic, sin embargo, en muchos de los casos se destaca la aparición de verrugas de distintos tipos en manos, dedos, codos, plantares, cara o genitales.

FACTORES DE RIESGO DE VPH

– Tener distintas parejas sexuales

– Sistema inmune debilitado

– Tener sexo con personas infectadas con VPH

– No aplicarse la vacuna contra VPH

Para detectar el Papiloma Humano, puede realizarse mediante la observación de las verrugas, así como haciendo pruebas de ADN en las células del cuello uterino, papanicolao, etcétera.

El Virus del Papiloma Humano no se cura, y puede activarse cuando el sistema inmune está débil. Sin embargo, sí es posible eliminar las verrugas, a través de medicamentos o cirugía, dependiendo del caso.

Lo ideal para prevenir, o bien, detectarlo oportunamente, es usar condón y realizarse la prueba constantemente, sobre todo si tienes sospechas de tener el virus. Acércate a tu médico, y protégete.

Con información de Soy Carmin

Síguenos

58,807FansMe gusta
2,280SeguidoresSeguir
1,102SeguidoresSeguir

El Tiempo

Xalapa
nubes
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
36 %
1kmh
100 %
Dom
32 °
Lun
33 °
Mar
33 °
Mié
31 °
Jue
31 °
spot_img
[td_block_7 limit="3" custom_title="Destacadas hoy" block_template_id="td_block_template_9" sort="random_7_day"]

Los deportes

LO MÁS LEÍDO