jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Activistas exigen a las Fuerzas Armadas entregar archivos de la “Guerra Sucia”

Activistas denunciaron que las Fuerzas Armadas y el CNI incumplen la orden presidencial de entregar archivos sobre la “Guerra Sucia”

Activistas del Mecanismo para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) exigieron al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y a las Fuerzas Armadas entregar archivos sobre la “Guerra Sucia“, periodo de represión estatal entre las décadas de 1960 y 1990.

El MEH denunció en un pronunciamiento que “ha experimentado serias dificultades para el acceso a la consulta irrestricta de documentación histórica proveniente de agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y de las policías”.

Este mecanismo es parte de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de violaciones graves a derechos humanos de 1965 a 1990, creada en octubre de 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el año pasado prometió abrir los archivos del Ejército y la Marina.

Los activistas recordaron que el mandatario ordenó desde 2019 a las oficinas de Gobierno transferir al Archivo General de la Nación (AGN) “la totalidad de los documentos históricos que posean y que se encuentren relacionados con violaciones de derechos humanos y persecuciones políticas”.

“Esta instrucción ha sido incumplida parcial o totalmente por la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y el CNI”, advirtieron en el posicionamiento.

La comisión busca esclarecer los hechos desde finales de la década de 1960 hasta parte de la de 1980, cuando el Estado mexicano, dominado entonces por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), persiguió a disidentes políticos, líderes sociales, campesinos y estudiantes, lo que dejó cientos de desaparecidos.

En 1977, la activista Rosario Ibarra de Piedra fundó el Comité ¡Eureka!, formado por madres que buscaban a sus hijos capturados por las fuerzas del Estado y que contabilizó al menos 564 desaparecidos por la “Guerra Sucia”.

Las Fuerzas Armadas de México acumulan acusaciones de obstruir información sobre violaciones a derechos humanos, como denunció el mes pasado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El MEH aseguró que los archivos que buscan “son fundamentales para la investigación de ese pasado en el que están las claves que permiten entender y reinterpretar las violencias del presente”.

“Llamamos enérgicamente a que el CNI y el AGN permitan el acceso a sus depósitos en bóveda para consulta y digitalización ‘sin ningún límite’ al personal del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico, que está facultado para ello por orden presidencial”, concluyó el pronunciamiento.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img