jueves, noviembre 13, 2025
12.6 C
Xalapa

Recuperan en España piezas del patrimonio histórico de México

Autoridades de España recuperaron bienes arqueológicos y paleontológicos del patrimonio histórico de México

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria españolas intervinieron diversos bienes arqueológicos y paleontológicos catalogados como patrimonio histórico de México y Ecuador, que fueron introducidos de contrabando por el aeropuerto de Bilbao, en el norte de España.

En dos actuaciones diferentes, los agentes y funcionarios recuperaron un hacha precolombina y varios fósiles pertenecientes al patrimonio arqueológico de ambos países, a los que les serán devueltos a través de sus embajadas en España.

Los análisis realizados por organismos científicos y museos especializados confirmaron la autenticidad de los bienes intervenidos, según informó este martes la Guardia Civil.

La primera intervención tuvo lugar a comienzos del pasado mes de agosto durante un control de equipajes en la sala de llegadas del aeropuerto de Bilbao a un pasajero procedente de México, vía Madrid.

En una de las maletas inspeccionadas, los agentes localizaron cinco piezas de diferentes tamaños y formas con impresiones petrificadas de organismos marinos, que levantaron sospechas por su antigüedad y valor científico.

El pasajero manifestó haberlas adquirido en una localidad mexicana, sin poder aportar la documentación necesaria que acreditara su origen ni la autorización para su exportación, y la Aduana realizó el correspondiente justificante de depósito de mercancías.

Tras analizar las piezas, el Instituto Geológico y Minero de España concluyó que los fósiles correspondían a formaciones geológicas del noroeste de México, y a raíz de este informe, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mexicano comunicó oficialmente que las piezas formaban parte del patrimonio cultural de este país, por lo que solicitó su devolución.

La segunda actuación se produjo el pasado 10 de agosto, cuando en el equipaje de un pasajero procedente de Madrid se detectó un hacha o azada prehispánica de piedra, con un peso cercano al kilo.

El Museo de América, en Madrid, confirmó que la pieza, valorada en tres mil euros, formaba parte del patrimonio arqueológico ecuatoriano, concretamente del denominado Periodo de Integración.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img