jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Aprueban diputadas y diputados nueva Ley de Obras Públicas para el estado

• Avala Comisión Permanente de Comunicaciones la iniciativa con proyecto de ley, propuesta por el diputado Alejandro Porras Marín el pasado 23 de enero

Xalapa, Ver., 30 de enero de 2025.- Con 38 votos a favor y ocho en contra, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de Ley de Obras Públicas para el estado cuyo objeto es regular la planeación, programación, presupuestación, ejecución, conservación, mantenimiento, demolición, gasto y control de las obras públicas; así como de los servicios relacionados con ellas, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad.

En la decimonovena sesión, la Mesa Directiva puso a consideración del Pleno el dictamen de la Comisión Permanente de Comunicaciones, que resulta del análisis de la iniciativa presentada el pasado 23 de enero por el diputado de Morena, Alejandro Porras Marín, y que precisa las funciones de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) con el fin de agilizar proyectos en la materia.

De acuerdo con el contenido del dictamen, la nueva ley se resume en ocho ejes rectores: simplificación a través de un nuevo cuerpo normativo; flexibilidad que permita la ejecución de proyectos de manera expedita; compras de equipos, materiales e insumos necesarios de forma temprana en beneficio de las obras y las finanzas públicas del estado; contratación por separado del proyecto ejecutivo o arquitectónico, la supervisión o la ejecución de la obra.

Se establecen los procedimientos específicos abreviados para la atención de emergencias, riesgos, casos fortuitos o seguridad de la población; disposiciones de contratación emitidas por el Comité de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas en el ámbito del Poder Ejecutivo; interpretación administrativa de la Ley y la ejecución de la contratación de la obra pública del Poder Ejecutivo.

Se dota a la SIOP de la facultad de establecer criterios administrativos para resolver desaveniencias que surjan durante la ejecución de los contratos; contribuyendo así a contrarrestar el abandono de proyectos, obras inconclusas y la tramitación de procedimientos ante instancias jurisdiccionales por la falta de tales criterios administrativos.

La persona titular del Poder Ejecutivo, a través de la SIOP, podrá determinar la oportunidad de ejecución de proyectos estratégicos de obras públicas y servicios relacionados con ellas, en función de su conveniencia o impacto social, ambiental y financiero; así como, la coordinación interinstitucional con los entes públicos y los gobiernos federal y municipales.

Se da especial énfasis a la tecnología regional, estatal y municipal con respecto a la naturaleza de las obras y selección de materiales, productos y equipos; y por otro lado, los entes públicos deberán elaborar un catálogo de precios, de los insumos, equipos, materiales, mano de obra y demás conceptos a utilizar en los proyectos y contratos que servirán de referencia para el costo de los mismos.

Crea el Catálogo de Contratistas de Obra Pública y Servicios Relacionados con Ellas, el cual será integrado por la SIOP y se establecerá las cartas de crédito para garantizar las obligaciones derivadas de los contratos.

Posicionamientos

Por el grupo legislativo de Morena, el diputado Alejandro Porras Marín subrayó que con este ordenamiento habrá un cambio estructural en las reglas para la simplificación de trámites y el establecimiento de los plazos para la ejecución de obras. Se fortalecerá la supervisión y fiscalización con el Comité de Obras y se detonará la economía regional, “esta reforma está pensada para el bienestar del pueblo de Veracruz, porque la obra pública es prioridad”.

Por el grupo legislativo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado Urbano Bautista Martínez precisó que esta ley moderniza y transparenta la forma en que el estado realiza infraestructura y se plasman procedimientos sencillos y con menos burocracia. Asimismo, destacó el fomento a la compra de insumos regionales, ya que esto fortalecerá el empleo local y reconocerá el talento de la gente.

La diputada Dulce María Hernández Tepole, del grupo legislativo del Partido del Trabajo (PT), dijo que el voto a favor de esta ley está motivado en que habrá una eficiente rendición de cuentas y que se optimizarán los recursos y equipo disponible para la creación o rehabilitación de las obras. “Debemos ofrecer esa seguridad en las leyes para que no solo el gobierno, sino la población se sienta protegida, sobre todo en un tema de vital importancia como la infraestructura en Veracruz”.

Del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Indira de Jesús Rosales San Román expresó que a su bancada le agrada la idea que la SIOP sea la que realice la obra pública, pero indicó que en este proyecto de ley no hay claridad sobre cómo se entregarían los contratos y la integración del “súper comité”. Informó el voto en contra del dictamen.

Por el partido Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Adrián Sigfrido Ávila Estrada dijo que de nada servirá que una sola dependencia realice la obra pública, si no se refuerza su andamiaje jurídico para asegurar se logren los objetivos planteados, “una ley de obras debe garantizar transparencia”.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes Landa, aseveró que con esta legislación se crea un “súper comité de obras”, el cual emitirá las disposiciones generales para regular la obra pública. Adelantó su voto en contra y se pronunció por crear leyes que garanticen transparencia en la contratación de obras.

En el debate en lo general participó la diputada Montserrat Ortega Ruiz y el diputado José Ricardo Ruiz Carmona.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img