jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Pide Congreso informe sobre creación del Registro Estatal de Enfermedades Raras

 

• Aprueba la Diputación Permanente el Acuerdo de la Jucopo, resultado del anteproyecto presentado el pasado 25 de agosto por la diputada Nora Lagunes Jáuregui.

La Diputación Permanente aprobó el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud (SS) de Veracruz a que informe al Congreso del Estado sobre las políticas que ha implementado para brindar a los pacientes con enfermedades raras diagnósticos integrales, atención médica y medicamentos necesarios para cada caso, así como si se cuenta con un Registro Estatal de Enfermedades Raras y cuáles son las acciones específicas que se han realizado para la creación del mismo.

En la base segunda del Acuerdo, se exhorta al Consejo de Salubridad General para que, en coordinación con la dependencia estatal de salud, coadyuve en la creación y actualización de un Registro Estatal de Enfermedades Raras.

El Acuerdo, resultado del Anteproyecto presentado el pasado 25 de agosto por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, expone la coincidencia con la autora en relación la urgencia de reactivar la recopilación de información relativa a este tipo de enfermedades, en vista de que estos datos permitirán fortalecer la promoción de políticas públicas encaminadas a su diagnóstico y tratamiento.

Asimismo, retoma lo expuesto por la legisladora respecto a que, con información de la asociación Genes Latinoamérica, en el estado de Veracruz probablemente esté la población más numerosa a nivel mundial de personas con la enfermedad de Ataxia Espinocerebelosa tipo 7, y también se cuenta con una población afectada por la enfermedad Ictiosis laminar de tipo genética-hereditaria.

Por tal razón, es necesario que la representación popular conozca qué avances se tienen en la materia para actuar en consecuencia.

Avalan ayuntamientos reforma al Artículo 5 constitucional

En la sesión, la Secretaría General del Congreso local informó sobre la votación de los Ayuntamientos de la entidad en relación con el Decreto que reforma el párrafo primero y que adiciona el párrafo tercero, con el corrimiento de los subsecuentes, del Artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

Al respecto, se dio cuenta de 62 actas de Cabildo que votaron a favor la reforma; en 74 se actualizó la figura de afirmativa ficta, toda vez que transcurrió el plazo legal a partir de su recepción sin que notificaran sobre el mismo y en 17 actas no fueran consideradas al carecer de fecha el oficio.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img