jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Militares controlan municipio en Chiapas tras refriegas entre criminales

Unos mil 500 agentes militares tomaron control el miércoles del municipio de Frontera Comalapa, estado de Chiapas

Tras siete días de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, unos mil 500 agentes militares tomaron control este miércoles del municipio de Frontera Comalapa, estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala, para intentar dar calma a sus habitantes.

La semana pasada varias comunidades del citado municipio fueron escenario de balaceras y bloqueos entre grupos criminales, según fuentes de seguridad los enfrentamientos los protagonizaron presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa, situación que provocó el desplazamiento de al menos unos 3 mil habitantes.

Mientras que el martes, pobladores de la comunidad La Quespala, parte de Frontera Comalapa, enfrentaron a agentes estatales y federales que buscaban ingresar al municipio para llevar a cabo acciones de seguridad.

Los pobladores se apostaron en el acceso principal de la localidad para impedir que agentes del Ejército mexicano ingresarán al lugar por lo que se registró un enfrentamiento a pedradas y gas lacrimógeno por varios minutos.

Mientras que este miércoles, agentes del Ejército, Guardia Nacional y federales llegaron al municipio del estado de Chiapas para tomar control del mismo.

El comisario Víctor Fernández Mondragón, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, contó a EFE que para entrar al lugar fue necesario dispersar a un grupo de personas de la comunidad Quespala que mantenía un bloqueo en un tramo carretero.

Agregó que este día cumplieron recorridos de vigilancia en las comunidades de Chicomuselo, Sinaloa, Independencia y en las principales comunidades de Comitán.

Señaló que durante el operativo desalojo, llevado a cabo el martes, se decomisó una decena de armas que estaban enterradas en un terreno abandonado.

En la zona se encuentran aproximadamente unos mil 500 agentes quienes participan en el operativo y están instalados en la salida de los municipios de Comitan, Motozintla, Chicomuselo, frontera con Guatemala.

Problemas añejos en Chiapas

El municipio de Frontera Comalapa sufre, desde hace más de una década, serios problemas con el tráfico de personas y de drogas y debido a ello actualmente existe una pugna entre grupos delincuenciales por el control de la región.

Al recorrer las carreteras y los poblados de esta zona de la frontera sur de México se puede apreciar cientos de casas abandonadas, negocios cerrados, vehículos quemados y decenas de locales en renta y lo que fue una comunidad próspera ahora luce desolada.

Sus habitantes hablan con prudencia sobre la situación que se vive actualmente y pocos son los que dejan saber que ya no se puede recorrer el municipio por la inseguridad que se vive.

Antonio Tomás, habitante de Frontera Comalapa, dijo a EFE que “lleva varios meses tensa la situación, unos cuatro meses tal vez, se han llevado a mucha gente y a partir de las 20:00 h tratamos de no salir de casa”.

De igual manera se expresó Ricardo Vázquez Roque, supervisor de una pequeña empresa, quien dijo a EFE que la llegada de fuerzas militares trae calma al lugar.

Es seguridad para nosotros, la situación es tensa y gracias a Dios no nos ha pasado nada y esperemos que así continúe, pues ya no veníamos para acá ( Frontera Comalapa) todo era por correo”

Apenas el fin de semana pasado, más de un centenar de ONG exigieron a los gobiernos municipales, estatales y federales garantizar la seguridad e integridad de la población de varios municipios del sureño estado mexicano de Chiapas ante la violencia provocada por grupos del crimen organizado Según informes del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa, los municipios de Chicomuselo, Mazapa y Frontera Comalapa, desde hace dos años han reportado la presencia del crimen organizado.

En tanto, las organizaciones defensoras de DD.HH. han señalado que desde 2022 a la fecha ha habido un desplazamiento forzado de unas 8.000 personas.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img