jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

Concluye la segunda edición de la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial

 

• Llama diputado Juan Enrique Santos a sumar esfuerzos para lograr la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Con la temática Movilidad municipal sustentable e inclusiva, el presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad de la LXVI Legislatura, diputado Juan Enrique Santos Mendoza, dio por concluida segunda edición de la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial que se llevó a cabo del 15 al 19 de mayo en el Palacio Legislativo.

Durante esta edición, también se abordaron las temáticas: transporte público y la movilidad y educación y cultura vial en la sociedad veracruzana, en las que participaron 17 conferencistas de diversas instancias gubernamentales y educativas, así como empresas privadas relacionadas con la movilidad y seguridad vial.

En el uso de la voz, el legislador agradeció la participación de expositores, funcionarios estatales y municipales, iniciativa privada, así como a los diversos centros educativos de los diferentes niveles, por su participación en las actividades, toda vez que “permitieron reforzar los conceptos de seguridad vial y coadyuvaron a que se respeten las normas de vialidad con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y los servicios de transporte en el territorio veracruzano”, señaló.

Asimismo, hizo un llamado a continuar sumando esfuerzos entre autoridades, servidores públicos, organizaciones y sociedad en general, para lograr en Veracruz la implementación de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. “Los retos son muchos, pero la finalidad es lograr vialidades más seguras, mejorar el transitar y reducir las muertes y lesiones por accidentes de vialidad”, precisó.

“A todos los participantes que hicieron esta segunda edición de la Semana de la Movilidad y Seguridad Vial posible, les doy las gracias, pues a través de su colaboración en conferencias, stands y el circuito de educación vial para niñas y niños en edad escolar, coadyuvaron a visibilizar, generar conciencia y compartir conocimientos sobre el derecho a la movilidad”, concluyó el Diputado.

Como parte de este último día de actividades, la diputada Maribel Ramírez Topete dio la ponencia en relación con La Movilidad con Perspectiva de Género, en la que expuso las propuestas que ha presentado al Pleno del Congreso local con la finalidad de modificar la legislación a fin de garantizar la participación de las mujeres en la capacitación, además del diseño, operación y evaluación de programas para asegurar su integridad y libertad al hacer uso de los medios de transporte.

Posteriormente, la maestra Yaneth Ladrón de Guevara Capistrán, secretaria técnica del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) dio la plática Repensando la Movilidad, y el regidor de Orizaba, Martín García Limón, habló sobre las atribuciones del Consejo Municipal de Prevención de Accidentes.

Además, el arquitecto y académico de la Universidad Veracruzana (UV), José Antonio Ochoa Acosta, expuso “Pensar en ciudades es pensar en personas”; además, el jefe de Capacitación Itinerante, Rafael López Hernández, y el subdirector de ingeniería vial, Erick Luna Galicia, ambos de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial de Veracruz, disertaron sobre la importancia de conocer, respetar y conservar las señales de tránsito.

En estos trabajos se contó con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Estado, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), de la Fiscalía General del Estado (FGE), Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Protección Civil (SPC) del estado.

También, las empresas Hyundai Quantum, KIA Ánimas, Ford Xalapa, Quálitas, Autobuses de Oriente (ADO), Astraver, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Asociación Civil Physis Ciclovida AC, entre otras.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img