jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

México recupera de Nueva York “el monstruo de la tierra”, la pieza olmeca más buscada

“El monstruo de la tierra” es una pieza olmeca, considerada la “cultura madre”, que tiene al menos mil 500 años de antigüedad

El Gobierno de México anunció este jueves que repatriará desde Nueva York al “monstruo de la tierra“, la pieza arqueológica más buscada de la cultura olmeca, considerada la “cultura madre” por ser la primera civilización mesoamericana.

El día 19 de mayo, la Fiscalía de Nueva York va a hacer entrega formal del monumento 9 de Chalcatzingo que fue arrebatado del sitio por los traficantes de bienes arqueológicos a mediados del siglo XX”, informó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El funcionario afirmó en la conferencia matutina del Gobierno que esto “constituye una de las más importantes, sino la más importante, recuperación del patrimonio arqueológico en lo que va del siglo XXI, gracias al empeño que ha puesto el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

“El monstruo de la tierra” es una pieza olmeca que tiene al menos mil 500 años de antigüedad y es probable que se haya construido entre el siglo VIII y el siglo VI antes de Cristo, detalló el director del INAH.

El objeto es un bajorrelieve de la cultura de 1.8 metros de altura y 1.5 metros de ancho, con un peso de cerca de una tonelada.

Las fauces abiertas del monstruo simbolizan el acceso al inframundo.

Aunque se desconoce el modo y la fecha del robo de la pieza, en el céntrico estado de Morelos, las autoridades han documentado que en 1968 el arqueólogo David Grove presentó el objeto en la revista American Antiquity, por lo que, a inicios de la segunda mitad del siglo XX, ya estaba en Estados Unidos.

Ha sido una lucha de décadas para pugnar por el regreso de esta pieza representativa del monstruo de la tierra”, manifestó Prieto.

La pieza se exhibirá durante cerca de un año en el antiguo Palacio de Cortés, ahora llamado Museo Regional de los Pueblos de Morelos, para después trasladarse al sitio arqueológico de Chalcatzingo.

La recuperación se consiguió tras un trabajo conjunto entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Consulado de México en Nueva York y la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img