jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

UNAM: uso de cubrebocas será opcional en instalaciones

La UNAM detalló que la sexta ola de COVID-19 en México presenta baja actividad, por lo que dio indicaciones para el uso del cubrebocas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el uso de cubrebocas en las instalaciones de la máxima casa de estudios será opcional.

En un comunicado, se apuntó que actualmente la sexta ola epidémica de COVID-19 en México presenta un comportamiento de baja actividad en general y no se advierten cambios significativos en el comportamiento de la variante Ómicron, que es la variante dominante en nuestro país desde finales de 2021.

Por lo anterior, se sugirió adecuar las recomendaciones de protección general en la UNAM de la siguiente manera:

  • Que el uso del cubrebocas en la UNAM sea opcional, considerando responsablemente el bienestar colectivo.
  • Se recomienda el uso de cubrebocas en las siguientes personas o situaciones en la Universidad:
    • Personas que no estén vacunadas contra COVID-19.
    • Servicios de atención a la salud (consultorios, clínicas, laboratorios de diagnóstico, estudios de diagnóstico, ambulancias, etc.).
    • Personas que tengan sintomatología de enfermedad respiratoria aguda y que no puedan mantenerse aislados.
    • Personas que convivan con enfermos de COVID-19 confirmado, o con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda (tos, estornudos, etc.).
    • Personas vulnerables con riesgo alto de complicaciones en caso de contagio de COVID-19.
    • Al estar en lugares poco ventilados con muchas personas (10 o más personas por 30 minutos o más) (transporte público, auditorios, salas de juntas, salones).
  • Tercero: Reforzar las acciones básicas de prevención: vacunación, ventilación, higiene de manos y limpieza habitual de mobiliario e instalaciones en general.
  • Al presentar síntomas de enfermedad respiratoria, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes. No automedicarse, buscar atención médica y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación.

La UNAM apuntó que como se ha visto en olas previas, la situación es altamente cambiante, “por lo que debemos mantener la vigilancia e informando a la comunidad”.

La Secretaría de Salud detalló que México acumula de manera oficial un total de 7 millones 587 mil 643 casos totales y 333 mil 913 defunciones por coronavirus.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img