jueves, noviembre 13, 2025
19.9 C
Xalapa

Hospitales de Sudán se han quedado sin agua y luz, denuncia la Cruz Roja

La Cruz Roja en Sudán apuntó que los hospitales del país “se están quedando peligrosamente bajos en suministros” tras los combates

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Sudán dijo hoy que los hospitales del país africano “se están quedando peligrosamente bajos en suministros“, mientras que los centros se han quedado “sin electricidad ni agua potable” a causa de los intensos combates que se desarrollan desde hace cinco días.

“Los hospitales se están quedando peligrosamente bajos en suministros. La infraestructura de agua y energía también ha resultado dañada, dejando a las instalaciones médicas sin electricidad ni agua potable”, denunció la delegación del CICR en Sudán en su cuenta oficial de Twitter.

La organización humanitaria alertó que los combates continúan en la capital, Jartum, y otras ciudades del país, y están provocando que “el número de víctimas civiles en Sudán esté aumentando”.

Asimismo, reiteró su llamado al Ejército y al poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) para que garanticen “acceso humanitario sin obstáculos de inmediato” para llegar a los civiles afectados por los enfrentamientos.

El CICR indicó que la prioridad más urgente es distribuir asistencia médica a los hospitales y tratar de reparar sus líneas de agua y de energía para que puedan atender a los heridos, y lamentó que si continúan los combates la organización no podrá entregar los suministros necesarios ni evaluar las necesidades humanitarias.

El Sindicato de Médicos de Sudán alertó hoy de que más de la mitad de los hospitales de Jartum y de los estados vecinos se encuentran fuera de servicio, mientras que el resto están en riesgo de cierre por falta de personal médico y suministros.

Los médicos sudaneses han estado alertando en los últimos días que los hospitales están siendo “blancos de ataque” por parte del Ejército y las FAR, lo que ha provocado que cientos de pacientes se hayan quedado atrapados en las instalaciones, mientras que muchos heridos han muerto y los familiares de los fallecidos no han podido enterrar a sus seres queridos.

Desde que comenzaron los choques hace cinco días, más de 270 civiles han muerto y otros más de dos mil han resultado heridos, unas cifras que podrían ser muy superiores por la falta de acceso de equipos médicos a las zonas más afectadas por el conflicto, según la Organización Mundial de la Salud.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img