jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Realizan en el Congreso foro relativo a Presupuestos participativos

 

• A convocatoria del diputado Genaro Ibáñez Martínez, se reúnen investigadores y especialistas en la materia.

En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo de Veracruz se realizó el foro denominado Los retos del modelo democrático en los procesos de participación ciudadana, impulsado por el diputado Genaro Ibáñez Martínez y que reunió a catedráticos, especialistas en la materia e investigadores, quienes expusieron sus argumentos y puntos de vista sobre la historia y la aplicación actual de la conformación de los presupuestos participativos.

Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, de las legisladoras Cecilia Guevara, Rosalinda Galindo, Illya Dolores Escobar Martínez, Magaly Armenta Oliveros y Gisela López López y de los legisladores Luis Antonio Luna Rosales y Paul Martínez Marie, dio inicio este acto con la bienvenida a cargo de la diputada Eusebia Cortés Pérez.

En su intervención, la legisladora Eusebia Cortés dijo que durante los últimos años se han gestado diversas formas de participación ciudadana y una de éstas es el presupuesto participativo, que permite el diálogo entre autoridades y sociedad para la construcción de prioridades en el ejercicio de los recursos, “hablar del presupuesto participativo es hacerlo sobre un método democrático que ha permeado en favor de la ciudadanía, permitiendo la intervención de la gente en la toma de decisiones que tendrán un impacto en su entorno”.

Asimismo, dijo que debe retroalimentarse la experiencia de los ciudadanos bajo la idea de que son ellos los mejores conocedores de las realidades ligadas a su vida cotidiana y que por la singularidad de sus vivencias deben tomarse en cuenta sus aportaciones, “debemos elaborar propuestas escuchando a la ciudadanía, discutir y votar, pero sobre todo, ejecutar y llevar un control sólido de la asignación presupuestaria. Basta de simulación, la sociedad nos eligió y no le vamos a fallar”.

Tras reconocer el trabajo de su homólogo, el legislador Genaro Ibáñez Martínez, por el impulso y la promoción de este tipo de foros en las regiones norte, centro y sur, la diputada Cortés Pérez precisó que en Veracruz la participación ciudadana es una realidad y que hay apertura para superar las brechas que no permitían generar mejores programas sociales.

Posteriormente, inició el ciclo de ponencias a cargo del catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Pablo Armando González Ulloa Aguirre; del consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Roberto López Pérez; la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, y del docente e investigador Atanasio García Durán.

Al participar como ponente, la presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Metropolitano, diputada Itzel López López, subrayó que el presupuesto participativo es un mecanismo para que la sociedad se involucre en los proyectos ciudadanos innovadores y en la planeación del uso del dinero público para mejorar su entorno.

Agregó que su implementación ya ha sido un éxito en la Ciudad de México, donde el presupuesto participativo consiste en destinar un recurso anual a todas las colonias, pueblos y barrios, para que las y los ciudadanos logren un beneficio directo. “En este 2022 se asignó a cada alcaldía el 3.75 por ciento, del cual, el 50 por ciento fue repartido de manera proporcional en colonias y barrios y el otro 50 por ciento se repartió con base en el índice de pobreza”.

Por otra parte, recordó la presentación ante el Pleno de un proyecto de exhorto dirigido a las autoridades municipales, con la finalidad de lograr un mejor aprovechamiento y eficiencia de los recursos públicos, para que escuchen la participación de agentes, subagentes, comisionarios ejidales y jefes de manzana.

Al encuentro asistieron la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes; la consejera del OPLE, María de Lourdes Fernández Martínez, y por parte del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV), los magistrados Roberto Eduardo Sigala Aguilar, presidente, y Tania Celina Vásquez Muñoz, así como servidores públicos municipales, investigadores y especialistas en la materia.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img