jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Instalarían ayuntamientos bebederos de agua para beneficio de quienes hagan ejercicio

 

• Presenta el legislador Juan Javier Gómez Cazarín iniciativa de reforma a la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte.

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín presentó una iniciativa que prevé reformar la fracción VIII Bis del Artículo 27 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado, para establecer como obligación de los ayuntamientos la instalación de bebederos o depósitos de agua en sus respectivas demarcaciones, a fin de garantizar el vital líquido a la población, especialmente a quienes hagan ejercicio.

Durante los trabajos de la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, se dio entrada a la propuesta del Presidente de la Junta de Coordinación, con la cual habría un mayor involucramiento de las autoridades municipales en apoyo a las personas que realizan alguna actividad física deportiva para facilitarles hidratación.

La iniciativa plantea plasmar en la citada ley que los ayuntamientos deberán garantizar, conforme a su disponibilidad presupuestal, la existencia de bebederos o depósitos suficientes y con suministro continuo y gratuito de agua potable en instalaciones deportivas municipales, parques públicos y vialidades.

La exposición de motivos de la propuesta señala que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2019, de los 98 millones de personas de 12 años y más en México, el 33 por ciento dijo dedicar tiempo al ejercicio físico o al deporte.

De esas personas, 14 y 19 millones eran mujeres y hombres, respectivamente; en promedio, invertían 4.8 horas por semana a dicha práctica, lo que representa un incremento de 0.3 horas, en relación con los resultados de esa misma encuesta en 2014.

La iniciativa también refiere que realizar actividad física contribuye a reducir calorías y, por consiguiente, a la pérdida de peso, lo que es de suma importancia, si se toma en consideración los altos índices de sobrepeso y obesidad en el país.

Asimismo, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, el 74.1 por ciento de la población adulta y el 38.2 por ciento de la población infantil tienen sobrepeso u obesidad; “cifras que irán en aumento durante los próximos años, ya que el 34 por ciento de las y los mexicanos ha subido de peso durante la pandemia”, expone.

La iniciativa fue turnada, para su estudio y dictamen, a la Comisión Permanente de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad.

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img