jueves, noviembre 13, 2025
11.4 C
Xalapa

Sin PACIC, inflación en México sería de 10.7%: Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O, titular d Hacienda, dijo que sin el programa contra la inflación, el consumo en México se habría desplomado

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), apuntó que si no se hubiera implementado el plan contra la inflación del Gobierno de México, en este momento el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sería de 10.7 por ciento, y no en 8.16 por ciento, como actualmente registra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la conferencia matutina desde Palacio NacionalRamírez de la O aseveró que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) ha tenido un buen desempeño en estos dos meses y medio desde su implementación.
“Hasta ahorita ha tenido muy buen desempeño, porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo en contraste con la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor”, dijo.

“El Estado está bastante enfocado y comprometido con este paquete. Sin este paquete la inflación habría sido 2.6 por ciento mayor a lo que hoy es de 8.16 por ciento. Por eso es que la inflación de México está más baja que la de otros países incluyendo la de EE.UU.”, expuso.

Se apuntó que el Gobierno Federal ha contribuido al control de la inflación con un total de 576 mil 624 millones de pesos, distribuidos en cuatro rubros:  seguridad alimentaria, subsidio a la electricidad, a la gasolina, además del congelamiento de cuotas en la carretera.

De estos 576 mil millones de pesos, han sido destinados un total 503 mil millones de pesos en subsidios a energéticos: electricidad (73 mil mdp) y combustibles (430 mil mdp).

El titular de Hacienda apuntó que las consecuencias para los hogares si el Gobierno Federal no hubiera implementado el PACIC.

“Esta es una gran diferencia, porque sin este paquete y sin y con ese mayor porcentaje de inflación lo primero que habría caído fuerte es el consumo de los hogares, al caer esto ce el volumen de ventas, ca el IVA, cae todo el movimiento económico y Banxico tiene que subir la tasa de interés”, indicó.

“Ahí aumenta el costo de la deuda pública y el costo de las hipotecas, el costo de las tarjetas de crédito y el costo de la vida privada. Este paquete esta cumpliendo muchas funciones, y estos recursos no tendrían un mejor uso que utilizarlos aquí”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img