jueves, noviembre 13, 2025
14 C
Xalapa

“No hay ninguna violación al T-MEC”, afirma AMLO a queja de EE.UU. y Canadá por política energética

La política energética de México no viola el T-MEC, aseguró el presidente López Obrador; presumió “intereses políticos” detrás de queja formal

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la política energética en México, misma que, aseguró, no viola el T-MEC.

Lo anterior, en respuesta a la queja interpuesta por Estados Unidos y a la que se sumó Canadá.

EE.UU. estima que México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”, situación que respalda Canadá.

En su conferencia matutina de este jueves el mandatario mexicano reiteró que la queja interpuesta es un procedimiento establecido en el T-MEC, al cual se ha recurrido en varias ocasiones.

Es una consulta acerca de políticas que se presumen, contravienen en lo establecido en el Tratado”, refirió.

Indicó que hay un plazo para dar respuesta a las consultas y después, si no hay acuerdo, se va a paneles internacionales para dirimir el caso.

Nosotros vamos a llevar a cabo todo lo que nos corresponde y dejar de manifiesto que no hay ninguna violación al Tratado, y aclarar que podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México, y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes”, expuso.

En materia energética, abundó, “nosotros no vamos a poner en negociación el dominio de la nación sobre el petróleo“, ya que inclusive México logró quitar el capítulo de la mezcla del Tratado.

Sobre la industria eléctrica, acusó que anteriormente en México se violaba la legislación autorizada para destruir a la CFE y entregar el mercado eléctrico a empresas particulares, principalmente extranjeras.

Yo tengo indicios de que esto (la queja) tiene que ver con los intereses creados afectados, porque se dedicaban a saquear a México, y porque se les puso un alto, un hasta aquí, empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y logran esto, pero si no hay razón nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, sentenció.

El presidente López Obrador se dijo confiado en que “se va a aclarar todo”, para lo cual solicitó a Jesús Seade, quien en su momento impulsó el T-MEC, que ayude a responder la queja de Estados Unidos y Canadá.

Con información de López-Dóriga Digital

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img