Luis Ortiz
Boca del Río, Ver., 21 de enero de 2019.- Los casos de gripe y resfriado común aumentan hasta 10 por ciento, debido al mayor contacto de las personas en sitios concurridos y cerrados.
Esto se aúna a las bajas temperaturas que debilitan las barreras de las mucosas nasales, evitando un eficaz filtrado del aire, hacen que los virus se propaguen con más facilidad y aceleran el contagio de estas enfermedades.
Una buena parte de los casos de gripe se presenta durante la temporada invernal, comentó el director del DIF Municipal de Boca del Río, Pedro Zamora.
“Hay un incremento en el registro de las enfermedades de las vías respiratorias. Estamos hablando de un 10 por ciento. La población más vulnerable son los niños y adultos mayores, sin que se presente algún caso de influenza”.
El virus de la gripe –dijo- se propaga fácilmente a través de estornudos y, cuando la gente enferma tose, deja escapar gotas de saliva que originan el contagio.
Explicó que la gripe es una enfermedad común que tiene síntomas locales como incremento en la secreción nasal, nariz tapada, fiebre, cuerpo cortado, lagrimeo y dolor de cabeza y garganta, llegando a durar entre cinco y 14 días.


