jueves, noviembre 13, 2025
10.8 C
Xalapa

Diosdado Cabello niega protestas en Cuba; “estaban celebrando la Eurocopa”, dice

El líder chavista Diosdado Cabello aseguró que las fotos publicadas en redes sociales sobre protestas en Cuba eran en realidad festejos por la Eurocopa

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, negó la existencia de las protestas en Cuba y aseguró que lo que se informa a través de redes sociales es parte de “un hecho mediático” que no tiene “nada que ver con la realidad”.

En una rueda de prensa del partido, Cabello dijo que lo que apareció el domingo sobre Cuba en redes sociales era gente que “estaba celebrando la Eurocopa y sacaban esas fotos como que estaba ocurriendo en Cuba, o en Argentina, que estaban celebrando la Copa América, y tomaron la foto de lejos y, sin vergüenza de ningún tipo y decían ‘mira Cuba cómo está’”.

El también considerado número dos del chavismo envió su solidaridad a Cuba ante lo que consideró como una nueva acción del “imperialismo” contra la isla caribeña.

Manifestación en La Habana, Cuba. Foto de EFE

“No entienden que son 60 años de bloqueo como para que ahora vayan a pensar que 5 influencers vayan a acabar con la revolución cubana. Desde aquí nuestra solidaridad, nuestro apoyo, nuestro cariño, nuestro respeto al pueblo cubano y a su Gobierno, por la inmensa lucha que están dando, desde aquí los acompañamos”, agregó.

Diosdado Cabello insistió en que “es el imperialismo actuando” contra Cuba y criticó que “nadie” diga “nada” sobre lo que considera una “masacre” en las protestas de Colombia, así como con lo que sucede en Chile con los mapuches.

“Todos los días asesinan al pueblo mapuche en Chile y no dicen nada. Atacan a Venezuela, atacan a Cuba”, finalizó.

Manifestación en La Habana, Cuba. Foto de EFE

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

Con información de EFE

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img