jueves, noviembre 13, 2025
21.4 C
Xalapa

EU aplica sanciones por red clandestina de lavado de dinero hacia Corea del Norte

El gobierno de Estados Unidos sancionó a funcionarios chinos y norcoreanos por una red de pagos ilegales de hasta 2 mil 500 millones de dólares para el programa nuclear del régimen de Kim Jong-un.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el jueves cargos contra una treintena de ciudadanos chinos y norcoreanos por canalizar a través de una red clandestina global más 2 mil 500 millones de dólares en pagos ilegales hacia el programa de misiles y nuclear de Pyongyang.

La red lavó esa cantidad de dinero a través de más de 250 compañías de primera línea en Tailandia, Libia, Austria, Rusia, China y Kuwait para evadir las sanciones y comprar bienes que necesita Corea del Norte, además de enriquecerse, según una acusación presentada en un tribunal del distrito federal de Washington .

Los acusados, según la acusación, operaban con empleados del banco de Comercio Exterior de Corea del Norte (FTB) y crearon más de 250 empresas pantalla en diferentes países, entre ellos Tailandia, China y Rusia, para procesar pagos con dólares a través del sistema financiero estadounidense con los que financiar el programa nuclear norcoreano.

«Estados Unidos recalca su compromiso para alterar la capacidad de Corea del Norte para acceder de manera ilegal al sistema financiero estadunidense, y limitar el uso de los beneficios de estas acciones ilícitas para respaldar su programa de armas de destrucción masiva», indicóMichael R. Sherwin, el fiscal interino del Departamento de Justicia en un comunicado.

Ninguno de los acusados se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses. El gobierno señaló también que mediante esta red clandestina Corea del Norte había logrado esquivar las sanciones económicas impuestas en su contra.

El FTB fue incluido en la lista negra de instituciones financieras por parte del Departamento del Tesoro en 2013. Desde 2015, Estados Unidos ha confiscado más de 63 millones de dólares, indicó el documento judicial.

La decisión del Departamento de Justicia subraya el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos lanzados por el presidente estadunidense, Donald Trump, quien se reunió en varias ocasiones con el líder norcoreano Kim Jong-Un, para acordar la eliminación del programa nuclear del país. Y revela, además, la incapacidad de la comunidad internacional para asfixiar financieramente a Pyongyang.

Información: Milenio

Última Hora

AIFA suspendió aterrizajes y despegues hoy 11 de noviembre por este motivo

Una aerolínea detalló que en el Aeropuerto Internacional ‘Felipe...

Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13

En el transcurso de la mañana se registraron rachas...

Vuelve a funcionar Compranet; consigue almacenamiento necesario para operar

Secretaría de Hacienda confirmó que la plataforma Compranet fue...

Detienen al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler por los delitos de desaparición forzada y secuestro

El exfuncionario será presentado en audiencia inicial ante el...

Huracán Agatha alerta al municipio de Playa Vicente

El Ayuntamiento de Playa Vicente se encuentra en alerta...

Lo Viral

OMS evalúa el talco como “probablemente cancerígeno”

Estudios sobre el talco muestran características fundamentales de carcinógenos...

Twitter prueba la función de editar, pero con límite de tiempo

‘Editar Tweet’ permitirá a los usuarios de Twitter realizar...

Bad Bunny, mejor artista del año en los premios MTV

“De corazón no tengo palabras para describir lo que...

#Video Danna Paola estrena video de ‘XT4S1S’

Danna Paola escribió la canción tras pasar por “un...

Corte de Nueva York otorga a Weinstein opción de apelar condena

El productor Harvey Weinstein fue condenado por un juzgado...

Hollywood coloca una estrella de Pavarotti 15 años después de su muerte

Pavarotti recibió la estrella número 2 mil 730 en...
spot_img

Noticias Relacionadas

Más Noticias

spot_imgspot_img